Presentan un amparo para detener el remate de un Centro de Desarrollo infantil

Desde hace varios años, el macrismo quiere subastar un CeDI donde asisten niñas y niños de 45 días de vida a 3 años. En ese lugar la comunidad educativa exige que se construya un jardín maternal.

Las legisladoras porteñas del Frente de Todos, Lorena pokoik, María Bielli, y Lucía Cámpora; junto a comuneras y comuneros de la Comuna 5; presentaron durante la jornada de hoy una acción de amparo para que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, no avance con el proceso de subasta de los inmuebles ubicados en la calle Pringles 340/342. Al mismo tiempo, solicitan que se declare la inconstitucionalidad la subasta del inmueble ubicado en la calle Pringles 344”.

“En este lugar funciona uno de los pocos Centros de Desarrollo Infantil que existen en la Ciudad de Buenos Aires y que da contención a niños y niñas desde los 45 días de vida hasta los 3 años de edad”, afirma la legisladora porteña y precandidata a diputada nacional por la Ciudad, Lorena pokoik. “Lo que venimos exigiendo al ejecutivo porteño, que arbitre todos los medios necesarios para que, en este lugar, construyan un jardín maternal”, suma Pokoik.

El día 11 de noviembre de 2009, el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, presentó un proyecto de ley en la legislatura, con el objeto de declarar innecesarios para la Ciudad así como autorizar su enajenación mediante subasta pública, a los inmuebles ubicados en la calle Pringles 340 y Pringles 342, entre otros. El proyecto tuvo giros a las Comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria. Rápidamente se solicitó el tratamiento de este proyecto, sin embargo, nunca tuvo debate en las Comisiones y en la última sesión del año legislativo que tuvo lugar el día 7 de diciembre, se pidió su tratamiento sobre tablas con un texto nuevo, entregado sobre las bancas horas antes de su sanción con el número de Ley N°3.397.

Foto: @Maru_Bielli

Pasaron 10 años sin haber llamado a subasta, y en la sesión convocada el 5 de diciembre de 2019, la Ley N° 3.397 fue modificada por la Ley N° 6.287 que declaró innecesarios para la gestión del Gobierno de la CABA a los inmuebles comprendidos en su artículo 1°, que incluyó una vez más el de Pringles 340 y 342.

“Lo grave es que ambas Leyes (Nº 3.397 y Nº 6.287), fueron aprobadas con lectura simple porque Larreta dice que los edificios pertenecen al dominio privado de la Ciudad y por tanto no contaron con audiencia pública previa al tratamiento legislativo de los proyectos. Pero es mentira, estos edificios son públicos, de todos nosotros y nosotras, y tiene que haber una audiencia pública después de la aprobación simple, para luego votar definitivamente ambas normas. De esta manera el gobierno porteño viola la Constitución de la Ciudad, más precisamente el artículo 89”, aclara Pokoik.

“Nosotros y nosotros desde el Frente de Todos, no solo le reclamamos al jefe de gobierno de la Ciudad, que en este lugar construya un jardín maternal para las más de 500 familias que buscan vacantes en la comuna 5, sino, además, le exigimos que respete las leyes y que no viole una de las herramientas más democráticas como es la participación ciudadana, al ignorar las audiencias públicas y negarse a escuchar las opiniones de vecinos y vecinas”, concluye Pokoik.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace