El diputado provincial Gustavo Pulti propone crear un "Frente Federal en Defensa de la Educación". Invita a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires a sumarse.
El legislador denuncia que la conducta asumida por Poder Ejecutivo Nacional «desconoce las previsiones contenidas en las Leyes Nacionales 25.053 (que crea e implementa el Fondo Nacional de Incentivo Docente) y 26.075 de Financiamiento Educativo (que crea e implementa variados ítems que impactan en el salario docente, tales como los de conectividad y material didáctico), afecta a las garantías y derechos tanto de los docentes (al disminuirse el salario de los docentes en un porcentual que oscila entre el 10% y 15% ) como de los educandos, quienes verían afectado su derecho a recibir una educación de calidad».
«El irresponsable proceder del Poder Ejecutivo Nacional, al interrumpir manu militari el giro de los fondos afectados por leyes nacionales para satisfacer el derecho humano fundamental a la educación, desconoce uno de los pilares básicos sobre los cuales se ha organizado la sociedad argentina, orgullosa de su sistema educativo», plantea Pulti y agrega: «Esta conducta cuasidelictual deberá ser materia de pesquisa por parte del Ministerio Público atento que los fondos retenidos/negados por la Nación tienen una afectación legal específica que las autoridades nacionales están desconociendo».
Frente a «la mala fe y la declarada voluntad de la autoridad nacional de materializar un daño de consecuencias inconmensurables para la educación», Pulti solicita al gobernador bonaerense adoptar todas las conductas necesarias «a fin de subsanar la grave crisis educativa generada por el Poder Ejecutivo Nacional», considerando a tal fin:
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…