Presentan «Esto no sólo es un cuadro» en el Museo Nacional de Bellas Artes

El sociólogo francés reconstruye en su libro la historia de la obra "Descanso durante la huída a Egipto" en forma de intrigal policial.

El sociólogo francés Bernard Lahire presenta el miércoles 9 de noviembre, a las 18, en la Sala Berni del Museo Nacional de Bellas Artes, su libro Esto no solo es un cuadro. Ensayo sobre el arte, la dominación, la magia y lo sagrado (2015), en el que reconstruye, en forma de intriga policial, la historia de la obra «Descanso durante la huida a Egipto» (1657), de Nicolas Poussin.

Bernard Lahire es sociólogo y profesor en la Ecole Normale Supérieure de Lyon y uno de los principales renovadores de la sociología de Pierre Bourdieu. Es autor de numerosos libros, entre los que se destacan El trabajo sociológico de Pierre Bourdieu (2005) y El Hombre plural (2004).

En su libro Esto no solo es un cuadro. Ensayo sobre el arte, la dominación, la magia y lo sagrado, Lahire se pregunta por el valor económico y estético de una obra de arte, por el aura de los artistas, por la autenticidad de las obras de arte. Para responder estas preguntas, recorre la historia de la desaparición de la pintura de Poussin en 1713, hasta su reaparición en una venta pública en 1986, catalogada como una copia del taller del pintor. Lahire cuestiona radicalmente el arte y su ambición emacipatoria, y revela las formas de dominación que se esconden detrás de la admiración hacia las obras de arte.

La actividad es organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Franco Argentino, con el apoyo de la Alianza Francesa, el Instituto Francés en Argentina y la Embajada de Francia en Argentina. Entrada libre y gratuita.

AddThis Website Tools

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Los resultados del segundo informe del Índice de Emancipación muestran cifras muy por arriba de…

28 mins hace
Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

La UOM y Smata difundieron un relevamiento del estado de la industria a un año…

49 mins hace
Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

El mandatario reconoció que “todos los dólares que tenemos son para combustibles y para pagar…

1 hora hace

Médicos Sin Fronteras denuncia que más de 500 palestinos fueron asesinados por Israel mientras buscaban comida

La ONG calificó al plan de entrega de ayuda como “una masacre disfrazada de ayuda…

2 horas hace

El INTI recibe el respaldo de 280 entidades industriales frente al avance de la motosierra

Destacan el rol del instituto en el desarrollo del sector fabril. El Ministerio de Desregulación…

2 horas hace

Guillermo Fernández: «Esta derecha fachista ataca a la cultura porque le teme al pensamiento»

El cantor de larga trayectoria volverá a presentarse en el Torquato Tasso. Su pasión por…

2 horas hace

Nicolás Guerschberg: “La música siempre habla por sí misma”

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg acaba de publicar "En un lugar" (Club del Disco…

3 horas hace

Kicillof fortalece su espacio político con una serie de encuentros militantes en toda la Provincia

Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara…

14 horas hace

La brecha entre los ingresos de los ricos y los pobres se amplió a niveles de la pandemia

El Indec indicó que el segmento más adinerado recibió 15 veces más que el más…

14 horas hace

Con críticas y una catarata de insultos a Kicillof, Milei lanzó la campaña libertaria en la Provincia

El presidente cerró el Congreso de La Libertad Avanza en La Plata. Al gobernador le…

15 horas hace

El CELS afirma que desde que asumió Milei, «sólo queda vigente el 8% de las políticas de cuidado»

El organismo publicó que durante esta gestión “2.866.000 personas perdieron al menos una política de…

15 horas hace

Chubut en crisis: el gobierno de Ignacio Torres dispuso una cesación de pagos selectiva

Lo hizo a través de la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa. Esta virtual…

15 horas hace