Presentan en el Congreso proyecto para intervenir Poder Judicial en Jujuy

El proyecto impulsado por Fabioli, Hagman y Zaracho propone designar a un Interventor federal y declarar en comisión a los miembros del Superior Tribunal de Justicia y al titular del Ministerio Público de la Acusación de esa provincia.

Los diputados del Frente de Todos (FdT) Federico Fagioli, Itaí Hagman y Natalia Zaracho presentarán este lunes un proyecto de ley para solicitar la intervención federal al Poder Judicial de Jujuy, al considerar que la Justicia de esa provincia tiene «prácticas autoritarias» y no garantiza «la forma republicana de Gobierno, la división de poderes y el sistema democrático». Los legisladores del Frente Patria Grande -cuyo máximo referente es Juan Grabois- harán la presentación del proyecto esta tarde a las 14 en el Congreso, en un acto que contará con la participación por el sistema de videoconferencia de Milagro Sala, junto a otros dirigentes políticos y sociales de Jujuy.

El proyecto impulsado por Fabioli, Hagman y Zaracho propone designar a un Interventor federal y declarar en comisión a los miembros del Superior Tribunal de Justicia y al titular del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy. En los fundamentos del proyecto se señala que se busca «garantizar la forma republicana de Gobierno, la división de poderes y el sistema democrático».  Destaca que, desde que asumió como gobernador, el mandatario Gerardo Morales «hizo modificaciones en el Poder Judicial provincial, donde el poder político tiene un alto grado de injerencia y no está garantizada la independencia». Detalla que, entre esas modificaciones, «se encuentra la ampliación del Supremo Tribunal de 5 a 9 miembros».

«Este aumento de miembros se realizó mediante una reforma legislativa, que tuvo la particularidad de que dos de los diputados que votaron la modificación, a los dos días asumieron como integrantes del superior tribunal: Pablo Baca y Beatriz Altamirano. Es decir, se votaron a ellos mismos», argumentaron. También recuerdan que «Federico Otaola, actualmente presidente del Tribunal, también había sido legislador de la UCR y candidato a vicegobernador en la fórmula con Morales en el año 2011». «Actualmente, Morales continúa profundizando este plan premeditado de cooptación y avasallamiento sobre dicho poder del Estado provincial, configurando una situación de gravedad institucional intolerable», sostienen los legisladores en los fundamentos del proyecto.

También dijeron que Morales «forzó la renuncia de tres miembros del Supremo Tribunal y pretende forzar la renuncia de tres integrantes más con el claro objetivo de imponer una mayoría propia». «A principios de mes, el propio exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni denunció al gobernador ya que ‘Jujuy vive un escándalo jurídico’”, aseveraron. Además de Fagioli, Hagman y Zaracho, firman el proyecto sus pares de bloque Leonardo Grosso, Verónica Caliva, Natalia Souto, Eduardo Toniolli y Juan Carlos Alderete, según se informó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace