Presentan ante la justicia denuncia por agresiones contra Sergio Massa

El abogado Gregorio Dalbón precisó que están identificados los distintos agresores y que se detectó que varios son los mismos que están vinculados a los escraches a otros políticos, como la vicepresidenta Cristina Fernández.

Una denuncia penal por las agresiones contra el ministro de Economía, Sergio Massa, cuando ingresaba en su vehículo a la Casa Rosada para jurar en el cargo el 3 de agosto último, será presentada la semana que viene por el abogado Gregorio Dalbón. A pesar de que en principio estaba prevista para este viernes, el letrado señaló a Télam que la denuncia se realizará la próxima semana debido al trabajo de recolección de más pruebas vinculadas con las personas que protagonizaron el incidente. «Vamos con la denuncia de Sergio Massa. Esperamos que la Justicia colabore para cesar la violencia política de una vez y para siempre», había informado este jueves el abogado en su cuenta de Twitter.

Luego, en declaraciones realizadas a Télam, el abogado precisó: «Nos tomamos un poco de tiempo para identificar bien a los distintos agresores y recopilar todas las pruebas». Allí, sostuvo, están «muy claros los delitos que cometieron porque no son simples descalificaciones sino que hay amenazas de muerte y eso no puedo ocurrir en democracia». «Detectamos que varios son los mismos que están vinculados a los escraches a otros políticos, como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner», sostuvo.

Sobre las figuras penales, expresó que se trata de los delitos de «amenazas coactivas agravadas, daños, intimidación pública e incitación pública a la violencia». En ese sentido, señaló que solicitará que «se ordenen sus inmediatas detenciones por la gravedad de los hechos que cometieron» y porque «podrían amenazar a testigos», y «existe riesgo procesal de fuga».

Dalbón, quien también patrocina a la Vicepresidenta en otras causas, explicó que Massa «pretende que la Justicia se encargue de cesar la violencia política porque en democracia podemos pensar diferente, pero no puede existir la violencia ni las amenazas a ningún funcionario público del color político que sea». «Como dice Massa, se puede pensar distinto, debatir, discutir, pero hay una diferencia enorme con la violencia y la agresión que se vive en los escraches y eso debe ser corregido por la Justicia, ya que no es normal la violencia política en democracia», añadió el letrado.

Dalbón y el nexo entre las denuncias de Massa y de CFK

Asimismo, consideró que «la denuncia del ministro viene a continuar la denuncia de la Vicepresidenta en las amenazas en el Instituto Patria o en su casa para hacer cesar la violencia política y la incitación a la violencia y la agresividad». Las agresiones contra el vehículo que trasladaba a Massa se registraron el pasado 3 de agosto cuando ingresaba con su vehículo a la Casa de Gobierno para asumir como ministro de Economía. Dalbón había confirmado dos días después que había sido instruido para iniciar una causa penal contra los agresores.

Luego de los incidentes, dos personas, una de ellas discapacitada, fueron demoradas por la Policía de la Ciudad en el marco de las agresiones ocasionados por manifestantes identificados como libertarios en uno de los accesos a la Casa Rosada, que golpearon la camioneta que trasladaba a Massa y propinaron amenazas e insultos. En esa oportunidad, también agredieron e impidieron realizar su trabajo a los cronistas que se encontraban allí realizando la cobertura periodística del acto de asunción del nuevo ministro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace