El festival de teatro nació hace 70 años luego de la Segunda Guerra Mundial por iniciativa del gobierno de Escocia para afianzar la paz entre los pueblos. En paralelo se lleva a cabo la Feria del Libro de Edimburgo, una de las más antiguas de Europa.
En el marco de este festival hubo un trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura de la Nación y el British Council (BC). «El IEF se realiza a lo largo del año y conjuga 12 festivales, pero en agosto reúne el grueso de las celebraciones», explicó a Télam la directora del BC local, Mery Godward: al encuentro homónimo se suman la Feria del Libro de Edimburgo, una de las más antiguas de Europa; el festival de teatro independiente Fringe; el programa de intercambio de emprendimientos creativos Momentum; la bienal de teatro británico contemporáneo Edimburg Showase; y el Word Pipe Band Championship de Glasgow, el campeonato de gaiteros más importante del mundo.
«Esto genera un movimiento muy particular, en el cual la cultura toma todos los rincones de la ciudad y no queda espacio sin abordar», señaló Godward, para quien «la fuerte presencia argentina en este encuentro responde a un trabajo sostenido durante los últimos siete años, que se traduce a su vez en una mayor presencia de Escocia en la Argentina, con acciones como ‘Outriders’, que Enríquez presentará a mediados de mes en la Feria del Libro junto al escritor escocés Kevin MacNeil».
Por su parte, Adamo declaró que este tipo de eventos son la mejor plataforma para conocer autores internacionales y nuestro interés está en que Escocia conozca escritores argentinos para que los invite y publique, además de realizar un trabajo de curaduría que te permite ir eligiendo a los autores que pueden interesar a cada público».
Entre los invitados se encuentran también Marina Pampin, del Centro de Arte Experimental de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam); Alejandra Cuevas, directora de Tecnópolis; Carolina Biquard, titular del Fondo Nacional de las Artes (FNA); y Agustina Peretti, responsable de la Dirección Nacional de Promoción de la Cultura Exterior. También viajan Marcelo Allasino, titular del Instituto Nacional del Teatro (INT), y Alejandro Tantanian, director del Teatro Nacional Cervantes.
Por su parte Jorge Telerman, director del Complejo Teatral de Buenos Aires, participará del 21 al 26 de agosto del Edimburg Showcase, con la intención de «ver todas las obras que impulsan para exportación, un encuentro que forma parte de una de la experiencias teatrales más importantes del mundo, no sólo por la dimensión, más de dos mil representaciones en un mes, sino porque es una forma formidable de intercambio cultural entre países».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…