Preparan un amparo multisectorial contra el aumento de tarifas

Por: Gustavo Montiel

Cooperativas, empresas recuperadas, sindicatos, pymes, centros culturales, clubes y vecinos acordaron unificar la resistencia a las medidas de ajuste.

Con reminiscencias del Frente Nacional Contra la Pobreza (FreNaPo) que en 2001 se formó para reclamar mejoras sociales al gobierno de la Alianza, esta semana en el Hotel Bauen cooperativas, empresas recuperadas, pymes, centros culturales, clubes de barrio, centros de jubilados, gremios, CTA, ATE Capital y vecinos conformaron la Multisectorial Contra El Tarifazo, que el viernes se reunió con legisladores porteños del FpV para avanzar en un amparo conjunto contra las subas de tarifas, cuyos lineamientos finales terminarán de definirse mañana en el  hotel recuperado de Callao 360. También, tras una multitudinaria marcha a los ministerios de Energía y Trabajo, las empresas recuperadas,  acompañadas por sindicatos como la Federación Gráfica Bonaerense, de Obreros Curtidores, la Unión Obrera Metalúrgica (Quilmes), Unión de Trabajadores de la Educación, así como CNCT (Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo), FACTA, CONARCOOP entre otras, lograron dos mesas de trabajo con ambas carteras para la semana próxima. La primera, para mañana al mediodía, se concretará para avanzar en el registro de las empresas recuperadas con el fin de otorgar la Línea 1 de subsidios para el sector. La segunda se efectuará el martes en el Ministerio de Energía donde, con los funcionarios del área, los representantes de las empresas recuperadas analizarán alternativas para implementar una Tarifa Diferenciada, luego de la presentación de sendos petitorios en la movilización del jueves pasado. 
Hacia un movimiento nacional
Un análisis que hacen los nuevos sectores autoconvocados parte de la base de que las movilizaciones, protestas e iniciativas judiciales contra el Estado macrista deberán organizarse, de aquí en más, de manera conjunta para evitar la fragmentación. “Mañana hay una reunión en el Bauen por el tema de las tarifas, y viene convocando. Lo que pasa es que esto tiene que federalizarse, abarcar a todo el país. Sabemos que hay iniciativas en distintos puntos y esperamos converger en una Multisectorial contra el retroceso del modelo”, señaló a Tiempo José Sancha, secretario de la CNCT. “Estamos en una situación grave. En muchos casos no podemos pagar ni siquiera la luz. Tristemente, tenemos que salir a la calle a marcarle el rumbo a este gobierno. A los gráficos nos afectó mucho también la inflación y el tema de la importación. Las empresas grandes están tratando de importar toda la gráfica. Si el Estado no hace nada, corremos riesgo de desaparecer. Para nosotros, esto parecería que es el 2001”, marcó a este medio Plácido Peñarrieta, presidente de la Red Gráfica Cooperativa. “Las empresas recuperadas están afectadas también por la caída de la actividad económica. Los trabajadores están acostumbrados a sobrellevar con gran sacrificio la defensa de la producción, pero este tarifazo las hace prácticamente inviables”, diagnosticó Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense. “Estamos llamando a la segunda reunión de la Multisectorial este lunes, a la que esperemos que se sumen todos, y la primera acción del conjunto va a ser un amparo generalizado, que va a cubrir a aquellos que todavía no lo tienen”, anticipó Federico Tonarelli, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA). «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace