Preocupada por el Estado Islámico, Rusia hablará sobre Afganistán con EEUU, China y Pakistán

El presidente Vladimir Putin manifestó su preocupación por las ambiciones y fuerzas de esta milicia islamista radical y aseguró que una multitud de grupos "extremistas y terroristas" están activos en el norte de ese país asiático.

Preocupada por el crecimiento del Estado Islámico (EI), Rusia albergará el 19 de octubre conversaciones sobre Afganistán con Estados Unidos, China y Pakistán, en vísperas de una reunión con los talibanes, declaró este viernes el emisario del Kremlin sobre asuntos afganos, Zamir Kabulov. «Esta reunión será la que se llama la Troika ampliada, en la que participan Rusia, Estados Unidos, China y Pakistán, e intentaremos llegar a una posición común sobre la cambiante situación en Afganistán» afirmó Kabulov, citado por las agencias rusas.

Al día siguiente de esa cumbre, Rusia buscara entablar una negociación internacional sobre Afganistán con los Talibanes, en Moscú, agregó el emisario, tras indicar que Moscú estudia modalidades concretas para enviar ayuda humanitaria al país asiático. Rusia se interesa mucho a la situación en Afganistán, un país que las fuerzas soviéticas ocuparon durante 10 años hasta su retirada en 1989, al término de una guerra sangrienta. Moscú considera el movimiento talibán como «terrorista», pero dialoga con él desde hace años.

El presidente ruso Vladimir Putin manifestó este viernes su preocupación por las ambiciones y fuerzas de la milicia islamista radical Estado Islámico (EI) en Afganistán, y aseguró que una multitud de grupos «extremistas y terroristas» están activos en el norte de ese país asiático, incluyendo al EI, Al Qaida y el Movimiento Islámico de Uzbekistán. El mandatario aseguró que, según información de inteligencia con la que cuenta el Kremlim «el número de combatientes del EI es de unos 2.000» y sus jefes preparan «planes para ampliar su influencia en los países de Asia Central y regiones rusas». Para ello, agregó, la milicia «atiza los conflictos étnico-confesionales y el odio religioso», dijo Putin durante una cumbre virtual de los países de la CEI, organización de países exsoviéticos.

El Estado Islámico-Khorasan (EI-K), el grupo islamista armado más radical de Afganistán, reivindicó una serie de atentados destinado a desestabilizar el «emirato» proclamado por los talibanes. Este viernes al menos 32 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado con bomba en una mezquita chiita en la ciudad afgana de Kandahar, y si bien nadie lo reivindicó aún, tiene características similares a otro producido hace una semana en Kunduz, que sí fue reivindicado por la milicia radical Estado Islámico (EI).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace