Hay distintas señales que alertan al personal sobre despidos que impulsaría Darío Arrué, para quien el organismo regulador "está sobredimensionado".
A la vez, al interventor lo acusan de haber empezado actos de persecución y discriminación contra un grupo de trabajadores mientras lleva adelante un proceso de baja de salarios. Con menos de un mes de gestión, señalan que también nombró al abogado Eliseo Segura como secretario del Directorio con el sueldo más alto del organismo.
Otra cuestión que sorprendió a los trabajadores sucedió durante la audiencia pública sobre las tarifas, realizada el viernes. Arrué no ofreció definiciones técnicas ni de gestión, limitándose a leer un mensaje de apertura y clausura, dejando las definiciones del sector al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Son señales que incrementan la inquietud del personal del ente, más aún después de haber escuchado decir a Chirillo: «El ENRE está sobredimensionado».
Al llegar al organismo, además, Arrué decidió unilateralmente interrumpir las licencias extraordinarias del personal, obligándolos a regresar a las tareas en un plazo de 72 horas bajo la pena de ser despedidos por abandono de trabajo. Se trata de personal al que se les había otorgado licencias sin goce, comisiones de servicio en otros organismos y licencias por ocupar cargos de mayor jerarquía.
“El ENRE funcionaría tranquilamente con 150 personas” es la frase que, según cuentan, Arrué repitió en distintas reuniones. Por eso los trabajadores están en alerta y estiman que podría haber un conflicto por eventuales despidos en enero en el organismo conformado por 410 empleados a cargo de controlar y regular el transporte de energía eléctrica en todo el país y la distribución en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…