Crece la preocupación de los trabajadores del ENRE por las decisiones del nuevo interventor

Hay distintas señales que alertan al personal sobre despidos que impulsaría Darío Arrué, para quien el organismo regulador "está sobredimensionado".

Desde que llegó la nueva intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), crece el malestar de los trabajadores al tiempo que se lleva adelante el incremento tarifario de Edesur y Edenor. En ese contexto, Darío Arrué -el interventor- decidió destituir al 90% de los jefes de área y solicitar a las nuevas autoridades propuestas de modificaciones en las misiones, funciones y dotación mínima de personal, todo un combo que causó preocupación.

A la vez, al interventor lo acusan de haber empezado actos de persecución y discriminación contra un grupo de trabajadores mientras lleva adelante un proceso de baja de salarios. Con menos de un mes de gestión, señalan que también nombró al abogado Eliseo Segura como secretario del Directorio con el sueldo más alto del organismo.

Otra cuestión que sorprendió a los trabajadores sucedió durante la audiencia pública sobre las tarifas, realizada el viernes. Arrué no ofreció definiciones técnicas ni de gestión, limitándose a leer un mensaje de apertura y clausura, dejando las definiciones del sector al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Son señales que incrementan la inquietud del personal del ente, más aún después de haber escuchado decir a Chirillo: «El ENRE está sobredimensionado».

Secretario de Energía, Rodríguez Chirillo, durante su presentación en Diputados por la ley Ómnibus.

Al llegar al organismo, además, Arrué decidió unilateralmente interrumpir las licencias extraordinarias del personal, obligándolos a regresar a las tareas en un plazo de 72 horas bajo la pena de ser despedidos por abandono de trabajo. Se trata de personal al que se les había otorgado licencias sin goce, comisiones de servicio en otros organismos y licencias por ocupar cargos de mayor jerarquía. 

“El ENRE funcionaría tranquilamente con 150 personas” es la frase que, según cuentan, Arrué repitió en distintas reuniones. Por eso los trabajadores están en alerta y estiman que podría haber un conflicto por eventuales despidos en enero en el organismo conformado por 410 empleados a cargo de controlar y regular el transporte de energía eléctrica en todo el país y la distribución en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

48 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

56 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace