Docentes y padres de la Escuela Normal superior Estados Unidos del partido bonaerense de San Martín piden que actúe la justicia.
Es una escuela maternal, primaria y secundaria. Concurren muchos niños que son víctimas de las amenazas, cada vez que hay una, tienen que llevar a los bebés a un jardín que está a dos cuadras, la primaria a un gimnasio cercano y la secundaria a la calle. Esta es la situación que nos toca vivir cada vez que dicen que hay una bomba. Los chicos y los padres tenemos mucho miedo. Se pierden muchas horas de estudio, porque viene la policía, la brigada antiexplosivo y hasta que terminan de hacer los peritajes no dejan entrar a nadie. Queremos que esta pesadilla termine, estamos juntando firmas y vamos a realizar una marcha el próximo lunes, explica Gisela Pérez, una de las madres.
La institución está ubicada en la calle Salguero 2480, en el corazón de San Martín, ahí funciona el jardín 942, la escuela primaria Nº 85 y secundaria Nº 20. Los docentes están cansados de padecer esta situación y piden una inmediata solución a esta problemática que aqueja a la comunidad educativa en su conjunto.
Repudiamos las amenazas de bomba a la escuela. Consideramos que a esta altura la justicia debería haber investigado con celeridad que la situación merece. Nos llama la atención que en estos tiempos donde la tecnología nos permite localizar rápidamente a cualquier persona, se demore tanto en identificar a quienes están detrás de todos esto, dice el comunicado de la Agrupación Docente Resistencia Colectiva (ADRC).
Los padres están muy asustados por las constantes amenazas y el desgano de los investigadores para dar una respuesta. Cada vez que sus hijos van al colegio piensan que lo peor puede suceder.
No podemos naturalizar esta situación de evacuar todo el tiempo a bebés y adolescentes. Resulta muy estresante para los padres y docentes que se ven obligados a suspender la tarea pedagógica para tener que trasladar a la comunidad educativa a un sitio seguro. Pedimos que nos den una solución urgente. Porque es muy feo que tu hijo vaya a estudiar y uno esté pensando lo peor, reclama Joel Pereyra, padre de un estudiante.
Una de las docentes finaliza.Exigimos también que el Suteba nos acompañe con acciones contundentes defendiendo también a los trabajadores de esta institución ante la situación de vulnerabilidad que estamos atravesando. La defensa de la escuela pública es también evitar interrumpir el acto educativo, cuidar a los que en ella trabajan e impedir que esto se repita.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…