Premios Martín Fierro: más y menos de lo mismo

Por: Leonardo Murolo

Esta noche a las 21 se entregarán los premios Martín Fierro a la televisión abierta argentina. El evento podrá verse por Telefe y, como todos los años, más allá de ver ganadores y perdedores, oficia como un escenario desde el cual analizar el último año de la industria.

Las nominaciones de esta edición muestran una limitada renovación del star system local con los reiterativos nombres de Mirtha Legrand, Moria Casán, Marcelo Tinelli, Telenoche y Polémica en el bar, aunque también aparecen las apuestas más creativas del año pasado como 100 días para enamorarse, Sandro de América, la serie y El Marginal 2. Estas contadas irrupciones conviven con la invención de los Martín Fierro de oro, platino y diamante para seguir distinguiendo a los mismos.

Con el país inmerso en una aguda crisis económica desde la asunción del gobierno de la Alianza Cambiemos, la televisión argentina no es ajena a esta situación que la golpea. La merma en producciones de ficción puede visualizarse en primera instancia en el corrimiento del Estado como impulsor de la industria audiovisual, la baja cantidad de tiras nacionales en el prime time, la creciente irrupción de enlatados extranjeros y la migración de las audiencias hacia las pantallas del video bajo demanda.

La reducción o suspensión de los planes de fomento a la ficción televisiva implementados por el INCAA sumados a la postergación de la implementación de la televisión digital y del apagón analógico, demuestran un manifiesto desinterés del gobierno nacional por la comunicación y la cultura.

Los despidos tanto en radio como en televisión repercuten directamente en la labor periodística. Algunos de los casos más conocidos se relacionan con la reducción de personal en Radio Nacional, el canal de la Ciudad de Buenos Aires, Radio El Mundo, Canal 9, Radio Del Plata, Telefe, entre otros.

La entrega de los premios Martín Fierro se constituye como una celebración en el mundo del espectáculo local que excede las fronteras de la industria para generar interés en las audiencias. Como toda premiación deviene en acontecimiento con repercusión mediática y en ventana privilegiada para algunas veces escuchar discursos con reivindicaciones políticas y sociales. Esperemos que el púlpito del evento sea un escenario donde escuchar justos reclamos detrás de la glamorosa y cuidada fachada de la premiación. «


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace