Premios Emmy 2018: una transición ordenada

Por: Belauza

La ceremonia de este año pareció indicar que el traspaso de la televisión al streaming entró en una nueva etapa. Con su toque ecuménico, los premios de la industria procuran darle orden y lineamientos a esa transición.

En la entrega anual de los premios de la Academia de Artes y Ciencias de Televisión de los Estados Unidos se puede ver el final de la transición de la televisión desde su soporte tradicional proveniente del mundo analógico, a uno de streaming proveniente del mundo digital. El ciclo que en 2013 inició Netflix con House of Cards -que en su primera participación, 2014, fue ninguneada- el lunes recibió su consagración definitiva, aunque no sin que previamente se la establecieran las reglas de juego, porque como sucede en todo gran negocio, las revoluciones no existen: ni en la época en que Henry Ford comenzó a fabricar el Ford T (a partir del nuevo concepto de organización laboral alrededor de la línea de montaje) los cambios no significaron la desaparición total de la competencia; para el negocio es tan malo el monopolio como la libre competencia. Y porque pese a todas las preferencias de los espectadores y de las virtudes artísticas de cada uno de los nominados, nunca hay que perder de vista que se trata de un premio de la industria, y como tal se usan para señalar sus rumbos de preferencia: aquí, como en los Oscar, priman los criterios orientativos de producción antes que los artísticos, y mucho menos los gustos personales. 


Eso, que en parte avala la lectura general, indica también que la industria no está dispuesta a que la cuestión de género les arruine el negocio: la ola del #MeToo se llevó puestos, entre otros, a dos puntales: Kevin Spacey, House of Cards (la primera serie producida por Netflix tuvo que arrancar su última temporada con Robin Wright como protagonista, algo que bajó considerablemente las visualizaciones) y Louis CK, de quien sólo se dejó en el aire su serie Better Things (Louie fue bajada) y que sólo tuvo una nominación. Que la cada vez más popular (y radicalizada) The Handmaid’s Tale no se haya llevado ni el premio a mejor actriz de reparto en drama, donde tenía tres nominadas, habla de un cambio de posición respecto al tema.


Por supuesto que sólo los años por venir darán certeza a esta lectura sobre el comienzo de una nueva etapa en la transición hacia la televisión por streaming, que es mucho más que un cambio de soporte: es un cambio conceptual. Pero esta entrega de los Emmy 2018 ofrece fuertes indicios de una idea: en streaming o por cadena, luego del período que devolvió a la televisión a su estado de gracia, la televisión debe volver a ser televisión; puede tomar criterios de producción cinematográficos (ahí está Game of Thrones); puede tomar excelentes historias formidablemente escritas (para The Americans y Black Mirror, los guiones); pero lo que no puede tomar del cine son sus valores disruptivos, sean de lo que se considera producciones de excelencia como The Deuce, The Americans o The Handmaid’s Tale, o de sus series populares más rústicas, como The Walking Dead (la serie más ninguneada de la historia de los Emmy): que la profundidad de campo -que siempre es conceptual antes que técnica- vuelva al cine. Si esto es así, entonces como John Lennon en otro tiempo y otra circunstancia, podremos decir: “El sueño terminó”.

Compartir

Entradas recientes

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

7 mins hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

27 mins hace

El abogado Annichiarico donó 400 libros a detenidos que estudian y les dijo que «son mágicos»

Ciro Annichiarico, letrado especializado en Derechos Humanos, hizo la donación al centro de estudiantes que…

39 mins hace

Milei alentó a evadir impuestos y puede ser denunciado por apología del delito agravada

El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que…

55 mins hace

Residentes del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 72 horas: “No pedimos lujos, pedimos un salario justo”

Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…

1 hora hace

Pablo Grillo sigue en terapia y por ahora no lo van a volver a operar

Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…

2 horas hace

Productores yerbateros contestaron los dichos de Víctor Saguier a favor de la desregulación del sector

Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…

3 horas hace

Por la polémica en torno a la jueza Makintach, se suspendió por 7 días el juicio por la muerte de Diego Maradona

La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el…

4 horas hace

Encontraron la escultura de Jim Morrison robada hace 37 años

El busto que adornaba la tumba del cantante de The Doors fue hallado de casualidad…

4 horas hace

Nonpalidece: «Hay que estar muy chocado del bocho para bancar que le saquen los medicamentos a los viejos»

El nuevo álbum de la banda, "Hecho en Jamaica", reversiona sus clásicos con invitados como…

4 horas hace

Cúneo Libarona afirmó estudian ampliar la Corte Suprema a 7 miembros

El ministro de Justicia de la Nación lo dijo durante su participación en el evento…

4 horas hace

Rusia se ofrece para mediar entre Irán y EEUU por el pacto nuclear

El vicecanciller Andréi Rudenko recordó el rol que había cumplido Moscú en la negociación que…

5 horas hace