La ceremonia de este año pareció indicar que el traspaso de la televisión al streaming entró en una nueva etapa. Con su toque ecuménico, los premios de la industria procuran darle orden y lineamientos a esa transición.
Eso, que en parte avala la lectura general, indica también que la industria no está dispuesta a que la cuestión de género les arruine el negocio: la ola del #MeToo se llevó puestos, entre otros, a dos puntales: Kevin Spacey, House of Cards (la primera serie producida por Netflix tuvo que arrancar su última temporada con Robin Wright como protagonista, algo que bajó considerablemente las visualizaciones) y Louis CK, de quien sólo se dejó en el aire su serie Better Things (Louie fue bajada) y que sólo tuvo una nominación. Que la cada vez más popular (y radicalizada) The Handmaid’s Tale no se haya llevado ni el premio a mejor actriz de reparto en drama, donde tenía tres nominadas, habla de un cambio de posición respecto al tema.
Por supuesto que sólo los años por venir darán certeza a esta lectura sobre el comienzo de una nueva etapa en la transición hacia la televisión por streaming, que es mucho más que un cambio de soporte: es un cambio conceptual. Pero esta entrega de los Emmy 2018 ofrece fuertes indicios de una idea: en streaming o por cadena, luego del período que devolvió a la televisión a su estado de gracia, la televisión debe volver a ser televisión; puede tomar criterios de producción cinematográficos (ahí está Game of Thrones); puede tomar excelentes historias formidablemente escritas (para The Americans y Black Mirror, los guiones); pero lo que no puede tomar del cine son sus valores disruptivos, sean de lo que se considera producciones de excelencia como The Deuce, The Americans o The Handmaid’s Tale, o de sus series populares más rústicas, como The Walking Dead (la serie más ninguneada de la historia de los Emmy): que la profundidad de campo -que siempre es conceptual antes que técnica- vuelva al cine. Si esto es así, entonces como John Lennon en otro tiempo y otra circunstancia, podremos decir: “El sueño terminó”.
Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…
Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…
Ciro Annichiarico, letrado especializado en Derechos Humanos, hizo la donación al centro de estudiantes que…
El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que…
Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…
Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…
Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…
La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el…
El busto que adornaba la tumba del cantante de The Doors fue hallado de casualidad…
El nuevo álbum de la banda, "Hecho en Jamaica", reversiona sus clásicos con invitados como…
El ministro de Justicia de la Nación lo dijo durante su participación en el evento…
El vicecanciller Andréi Rudenko recordó el rol que había cumplido Moscú en la negociación que…