Se trata del primer director de nuestro país que recibe dicho galardón. Su obra incluye clásicos como “La parte del león”, “Tiempo de revancha”, "Un lugar en el mundo" y "Martín (Hache)", entre otras.
La Junta directiva de la institución le reconoce con su Medalla de Oro por ser un «representante del fundamental cine argentino, que tanto ha contribuido al propio cine español». El jurado destaca que Aristarain mantiene estrechas relaciones profesionales en España, fue ayudante de dirección de su amigo Mario Camus. «Mi único maestro reconocido», aseguró.
En sus repartos, ha contado con los intérpretes José Sacristán, Mercedes Sampietro, Eusebio Poncela y Aitana Sánchez Gijón, entre otros; y dirigió para TVE la serie basada en el detective ‘Pepe Carvalho’, creado por Manuel Vázquez Montalbán.
Entre sus galardones, Aristarain logró el Goya a Mejor Guion Adaptado por ‘Lugares comunes’ y el Premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana por ‘Un lugar en el mundo’. Estas dos historias también fueron premiadas en el Festival de San Sebastián, certamen que reconoció con la Concha de Oro a ‘Un lugar en el mundo’ y a Mercedes Sampietro, con la Concha de Plata a Mejor Actriz por ‘Lugares comunes’, que también logró el premio al Mejor Guion Original. Además, Federico Luppi consiguió la Concha de Plata al Mejor Actor con ‘Martín (Hache)’.
Adolfo Aristarain es el primer director argentino que recibirá la Medalla de Oro, distinción que también han recibido Carme Elias, los actores latinoamericanos que han contribuido al cine español, Esperanza Roy y Javier Aguirre, Diego Galán, José Salcedo, Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego, Antón García Abril, Ángela Molina, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Alcaine, Rosa María Sardá, Carmen Maura, Maribel Verdú, Pablo Núñez, Geraldine Chaplin, Basilio Martín Patino, Antonio Banderas, Concha Velasco, Carmelo Bernaola, Fernando Fernán-Gómez, José Luis Borau, Gil Parrondo, Elías Querejeta, Sara Montiel, Ana Belén, Alfredo Matas, Paco Rabal, Carlos Saura y Fernando Rey.
Europa Press.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…