Premio Futurock de novela 2024: el ganador fue José Ignacio Scaserra

La entrega del galardón se realizó en la Ciudad Cultural Konex. Los jurados de esta edición fueron Alan Pauls, Julián López y Carla Maliandi.

Además de los finalistas del Premio Futurock de novela 2024, estuvieron presentes en la ceremonia de entrega integrantes  de radio Futurock, editores, autores, periodistas y jurados de otras ediciones.

Al premio del que fue ganador José Ignacio Scaserra por su novela San José dormido, se agrega una mención para Antártida. El viaje de una cobarde de Luz Pearson.

El premio está dotado de 3.500.000 pesos y la novela ganadora se publicará en el mes de febrero de 2025.

Foto: Sol Avena

La lista de los finalistas del premio estuvo integrada por San José dormido, de José Ignacio Scasserra; Trámite por un cuerpo, de Marcelo Álvaro Vallejos; Alimento para puma, de Matias Gotelli; Antártida. El viaje de una cobarde, de Luz Pearson; Todos los cíclopes tienen los pies delicados, de Jorge Omar Goyeneche; La luna con gatillo, de Hernán Maria Pueyrredón; Blíster, de Nicolás Fernández y Altrove, de Denise Traverso

La conductora de la ceremonia de entrega del premio  fue Eugenia Zicavo quien leyó el texto escrito por Alan Pauls, que reside en Berlín eintegró el jurado junto con Julián López y Carla Maliandi  a propósito de la novela ganadora:

San José dormido es un lindo santo y un lindo título. A partir de ahora, gracias a la novela que premiamos esta noche, será también una de esas raras figuras que exceden los límites de la institución que las creó (la religión cristiana) y se instalan entre nosotros para darnos algo más que resignación, compasión o consuelo: hospitalidad, amor, alegría y una dosis de saludable depravación”.

Foto: Sol Avena

“La novela ganadora practica estas cuatro virtudes con una soltura sorprendente, como si las conociera de primera mano, y fabrica con ellas una novela precisa y convincente, que repatria un horror reciente, demasiado reciente para que lo hayamos olvidado (el encierro de la pandemia), para hacer con él lo que quizá más necesitemos: una ficción a la vez crítica y esperanzada”.

También se expresaron acerca de la novela los otros dos jurados. Dijo Julián López: “Fue una decisión unánime. Con Alan, a la distancia, nos encontramos para la charla definitoria y la decisión fue absolutamente coincidente para las características de este premio en particular. La intención de recoger la escritura más urgente fue uno de los criterios de selección”.

Por su parte, Carla Maliandi dijo refiriéndose al proceso de selección: “hicimos una lectura lo más profunda y honesta posible”.

Premio Futurock de novela 2924, la ceremonia

Ediciones Futurock nació en 2018. Un año más tarde en 2019,  nacía el Premio Futurock de novela.

Desde entonces a hoy las novelas premiadas han sido: en 2019 Donde mueren las mariposas, de Belén Longo y Lo que nos queda del amor, de Juan Cruz Bergondi  (primera mención). En 2021: Ovejas, de Sebastián Ávila y La viuda del diablo, de Romina Tamburello  (primera mención). En 2022 Quiebra el álamo, de Roberto Chuit Roganovich y Mundo orco, de Jimena Néspolo  (primera mención). En 2023 La pájara, de Juan von Zeschauschau. Hoy se suma San Pedro dormido de José Ignacio Scaserra.

El repaso del a historia del Premio Futurock de novela estuvo a  cargo de Federico Vázquez, Director Editorial, quien expresó: “Cuando contábamos el proyecto de la radio y la editorial nos decían que eran ideas viejas y la verdad es que unos años después las respuestas se dieron solas. Los proyectos idealistas podían ser reales y sustentables, no solo porque le pusimos garra sino porque del otro lado había gente que quería escuchar y leer otras cosas“.

Foto: Sol Avena

Por su parte, Leila Gamba, directora ejecutiva de la editorial dijo respecto del Premio: “Cuando todo tiembla, es crucial crear instituciones, certezas sobre las que avanzar, y creo que luego de cinco años, el Premio Futurock Novela lo consiguió. Ponernos todos los años a organizar un premio de novela inédita es un gesto de persistencia, pero también de confianza en que seguirá habiendo gente escribiendo, en que otros querrán leerlos y en que de esa alquimia va a surgir una novela a la altura de todo ese esfuerzo. Hasta ahora nos viene saliendo y confiamos en que así seguirá ocurriendo”.

A continuación se entregó la primera mención del Premio a Luz Pearson.

“Es un texto que no se anda con vueltas –la definió Alan Pauls-. De la primera página hasta la última, es una novela sobre la experiencia del frío, sobre el espanto del frío pero también sobre su atracción, su tortuoso glamour, incluso su erotismo”.

Y añadió: “Es una novela de voz: está contada en una primera persona alucinada por una mujer que vive bajo cero y ve cómo su cuerpo y su alma son objeto de toda clase de abusos y violencias. Lo ve, lo oye y hasta lo siente, a su freezada manera, como si le pasara a otra, y es la distancia de esa alienación lo que le permite ir tan lejos, gritar como grita y pensar como piensa, y reconstruir con un lenguaje astillado un mundo de una crueldad espeluznante”.

“Puede que la protagonista de Antártida sea una mujer frígida. Si lo es, la palabrita habrá dejado de ser la injuria masculina que siempre fue para convertirse en una experiencia íntima, una sensibilidad, una nueva forma de disidencia”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

25 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace