Premio Futurock de Novela: se lanza la 5ª edición

La convocatoria para el Premio Futuock de Novela comienza hoy, martes 18 de junio y cierra el 18 de agosto. El fallo se anunciará en el mes de octubre.

Ediciones Futurock lanza la 5ª edición del Premio Futurock de Novela, el premio de ficción más importante de la edición independiente.

Este año el jurado estará compuesto por los escritores Alan Pauls, Julián López y Carla Maliandi. Son ellos quienes determinarán cuál es la novela ganadora.

La novela que resulte elegida  recibirá un premio de $ 3.500.000y será publicada en Ediciones Futurock. 
Las obras presentadas deberán ser inéditas, escritas en idioma español y no haber sido presentada o premiada en otros certámenes.  

Además,  podrán participar escritores sin límite de edad. La inscripción comienza el martes 18 de junio y se extenderá hasta el 18 de agosto. Y el fallo se anunciará en el mes de octubre. 

Las bases del premio se pueden consultar en Editorial Futurock.

A partir del lanzamiento del Premio Futurock,  las novelas ganadoras y sus autores han sido los siguientes: el en 2019, ganó Donde mueren las mariposas de Belén Longo y recibió  una primera mención Lo que nos queda del amor, de Juan Cruz Bergondi;  en 2021, Ovejas, de Sebastián Álvarez y La viuda del diablo, de Romina Tamburello; en 2022,Quiebra el álamo, de  Roberto Chuit Roganovich y, en 2024, La pájara de Juan Von Zeschau, con una primera mención para Mundo Orco, de Jimena Néspolo.

Futurock, el nacimiento de una editorial

Editciones Futurock nace a partir  es la radio Futurock   de que desde 2016 se incluyó con éxito en  el mapa de medios independientes de Argentina.

Según dicen sus creadores “Futurock demostró que es posible hacer un medio de comunicación digital profesional, crítico y no morir en el intento.”

“Además –agregan-, Futurock es una Communiad , un lugar de pertenencia y la principal fuente de ingresos de la radio. Gracias al crecimiento de esa Comunidad, en junio de 2018, Ediciones Futurock comenzó sus publicaciones y hoy cuenta con 30 títulos de ficción, no ficción y literatura infantil (reunida en Monopatín, el flamante sello para niñxs)”.

“A Ediciones Futurock la impulsa una idea: es hora de que una nueva generación escriba un nuevo mundo. En un contexto difícil para el sector, Ediciones Futurock lleva más de  cuarenta mil ejemplares vendidos, lo que constituye una verdadera hazaña”.

Premio Futurock de Novela, habla el jurado

“Me pone muy contenta –dice Carla Mailandi- acompañar el premio Futurock de novela, un concurso que convoca a los escritores del país en un momento en que el sector editorial y la cultura toda se encuentran amenazadas.

Y añade: “Otorgar un reconocimiento siempre presenta un dilema, un jurado debe juzgar las obras que los escritores entregaron con expectativas, y estas son cuestiones muy ajenas al verdadero suceso de la escritura”.

“Sin embargo la literatura tiene ese doble movimiento: la etapa de la soledad y la etapa de la celebración, de la alegría compartida. Agradezco ser parte de esta iniciativa que hará posible que el libro suceda y se encuentre con sus lectores”.

Por su parte, se pregunta  Julián López: “¿Qué se puede hacer en tiempos tan jodidamente jodidos más que leer, escribir y esperar a que la literatura de cuenta y haga emerger esas obras que son guía y faro para vislumbrar lo que se muestra incomprensible? Si esa pretensión resulta exagerada se puede pedir dispositivos que busquen y encuentren las escrituras que la comunidad produce y mantiene secretas”.

Y contesta: “Una altísima opción para escritoras y escritores: presentarse al Premio Futurock novela, uno de los premios nacionales más importantes, que pone a circular entre las ligas mayores los textos que lectoras y lectores siempre estamos esperando. La narrativa argentina es un campo de manifestación de notable complejidad histórica, social y cultural, un campo de productividad constante y modos de circulación estables y también dinámicos”.

“Que existan estímulos como el Futurock es garantía de reconocimiento a quien se alce con el galardón, pero también, y sobre todo, a la misma escritura argentina”.

Al no establecer ninguna  restricción de edad,  El Premio Futurock de novela permite conocer las nuevas voces de la literatura argentina entendiendo por nuevas voces no sólo aquellas de los más jóvenes, sino también de aquellos escritores maduros que pueden hacer un aporte a la literatura de hoy.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace