Precios y salarios: tras recibir a los gremios, el Gobierno se reunió con los CEOs

Encabezados por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, funcionarios se recibieron este jueves a empresarios.

El gobierno recibió este jueves en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada a líderes empresariales en el marco de la mesa de diálogo que impulsa el gobierno nacional para generar acuerdos sobre precios y salarios.

La convocatoria tiene lugar luego de que este miércoles se reunieran con representantes sindicales, a quienes el gobierno garantizó que las paritarias se negociarán «sin techo». El reclamo de los sindicatos fue que se ponga el foco en el control a los formadores de precios.

Cafiero tuvo a su cargo la apertura de la reunión, y señaló que «no existe una sociedad que se realice sólo desde el Estado, pero tampoco una que se realice sólo desde el mercado». «Teniendo en cuenta la pandemia y el estado de situación, lo que queremos es establecer un acuerdo político y social entre los distintos sectores de la sociedad. Por eso esta convocatoria», agregó.

(Foto: Presidencia)


La llegada de los empresarios se dio en un clima de casi total hermetismo y la mayoría se excusó de hacer declaraciones a la prensa. Sólo Daniel Funes de Rioja -presidente de la Copal y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA)- respondió a las consultas: dijo que el diálogo con el Gobierno «es muy importante» para buscar una «estabilidad macroeconómica» que detenga la «espiral» inflacionaria, y afirmó que nada de eso se consiguió durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Minutos antes de ingresar, el empresario de la industria de alimentos afirmó que «sin el crecimiento del sector privado, ningún país se recupera y crece», y remarcó que ningún empresario quiere inflación.

«Este país necesita no sólo recuperarse, necesita crecer y generar empleo. Todo eso se da en un marco de estabilidad macroeconómica y nosotros no queremos la inflación», dijo.

(Foto: Presidencia)

Consultado por la prensa sobre cómo había sido el desempeño económico durante el macrismo, Funes de Rioja estimó que si ese Gobierno hubiera alcanzado la estabilidad «no se estaría discutiendo hoy».

Respecto de los señalamientos realizados por los líderes sindicales contra los formadores de precios, comentó que la inflación no tiene un solo origen, y que «el año pasado los alimentos procesados tuvieron los precios congelados, subieron entre 4 y 10% y la inflación fue de 36».

La reunión con los empresarios comenzó a las 11 y por parte del Gobierno están el jefe de Gabinete; a los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Producción, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni; al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; a la titular de la Administración Federal de Ingresos Püblicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Entre los empresarios invitados figuran Luis Pagani, titular de Arcor; Luis Pérez Companc, de Molinos Río de la Plata; Jean Carlo Aubry, de Nestlé; Karla Schlieper, de Mondelez; Juan Garibaldi, de Danone; Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza; Teodoro Karagozian, de TN Platex; Mario Ravettino, de ABC; Joaquín de Grazia, de Granja Tres Arroyos; Claudio Drescher, de Jazmín Chebar; Alberto Álvarez Saavedra, de Gador; Hugo Sigman, de ELEA; Daniel Herrero, de Toyota y Laura Barnator, de Unilever.

También están Gabriela Bardín, de Procter & Gamble; Carlos Blaquier, de Ledesma; Martín Ticinese, de Cervecería Quilmes; Rubén Chernajowsky, de Newsan; Alfredo Coto, de COTO; Paolo Rocca, de Ternium; Everton Negresiolo, de Acindar; Javier Madanes Quintanilla, de Aluar; Sergio Faifman, de Loma Negra; Guillermo Mausel, de Solvay Indupa; Diego Ordoñez, de Dow Química; Humberto Cattorini, de Rigolleau; Javier Quel, de Tetrapak; Sergio Affronti, de YPF; Pablo Ruival, de Arauco; Christophe Dumont, de Monsanto / Bayer; Diego Pino, de Transclor; Martín Castro, de Bridgestone e Iván Szczech, de la Cámara de la Construcción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace