Precios sin control: confirman aumentos masivos a partir de abril

Por: Martín Ferreyra

Las principales fábricas de alimentos y productos de limpieza personal y para el hogar, enviaron listas que empiezan a regir en abril. Las subas están entre el 3 y el 5%.

Las principales fábricas de productos alimenticios y de limpieza y tocador enviaron listas con aumentos de precios esta semana a los distintos segmentos comerciales. Los aumentos van entre el 3 y el 5 por ciento y entrarán en vigencia desde el 1° de abril.

En las últimas horas los supermercados, autoservicios y almacenes que integran el circuito comercial recibieron listas con remarcaciones de las firmas Molinos Río de la Plata, La Serenísima, Arcor, Unilever, Johnson & Johnson, y Procter & Gamble (P&G).

La información se confirmó con fuentes del supermercadismo y con especialistas en consumo masivo. El dato de Molinos se pudo confirmar directamente con la compañía.  

El presidente del Instituto INDECOM, Miguel Calvete, explicó que las empresas están trasladando a precios los aumentos de las tarifas energéticas. “Hay una inercia inflacionaria y muchas industrias que tienen productos que fueron actualizados cuando el dólar estaba a 38 pesos”.

Pero  previsiblemente se espera que estas actualizaciones impacten en la inflación de marzo: “Si analizamos los indicadores la inflación de marzo solamente en el sector de alimentos va a ser de entre 3,8% y 4 por ciento. En lo que va del mes estamos prácticamente en tres puntos”.

Desde una de las grandes cadenas del ambiente minorista apuntaron que el aumento de Molinos promedió el 8 por ciento (el  martes la empresa reconoció el aumento pero informó un 6,8 por ciento).

Las mismas fuentes informaron que el Establecimiento Las Marías envió esta semana listas con aumentos de las yerbas, aunque no pudieron precisar qué porcentaje.

El comercio toma distancia

Frente a las antipáticas novedades los supermercadistas y otros empresarios de la cadena comercial toman distancia y atribuyen responsabilidades a las fábricas de alimentos y productos de uso personal y del hogar.

La mayoría habla del ajuste por inflación pero hay otros costos que aumentan y que pasan desapercibidos para la mayoría.

Pero las fábricas de alimentos señalan por su parte a las fábricas proveedoras de insumos, que también remarcan los precios, por ejemplo, de los envases que les venden a las alimenticias y a las fábricas de artículos de limpieza.

En ese sentido hay voces que apuntan contra los  monopolios que operan en el país sin que actúe la Comisión de Defensa de la Competencia que depende del gobierno nacional.

En el país hay 32 empresas se reparten el 75% del mercado de consumo masivo y solo 6 que dominan el mercado de los envases, dos oligopolios que explotan la mina de oro del mercado masivo nacional sin que nadie intervenga al menos con un mínimo decoro para ordenar los abusos de esas posiciones dominantes.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace