Precios Justos: el gobierno lanzó una canasta de frutas y verduras para marzo

Por: Randy Stagnaro

Lo hizo a partir de un acuerdo con distribuidores con presencia en el Mercado Central y las grandes cadenas de supermercados.

Con el objetivo de contener los precios que se han vuelto a disparar, el gobierno lanzó este martes una nueva iniciativa, esta vez enfocada en los valores de las frutas y verduras a partir de un acuerdo con algunos de los proveedores más fuertes del Mercado Central y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que agrupa a las principales cadenas del país.

El encargado de presentar la iniciativa fue el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien aclaró que el plan está dentro del programa «Precios Justos», que estará disponible desde el miércoles y que su vigencia llegará hasta el 31 de marzo. También detalló que solo estará disponible para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Este acuerdo «es muy importante porque el sector mostró una altísima volatilidad (…) y permite moderar estos aumentos», además de otorgar «orden y previsibilidad en la mesa de los argentinos», afirmó Tombolini.

Los productos del acuerdo estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados del AMBA. Concluida la vigencia, se renegociarán nuevas pautas de precios y productos, teniendo en cuenta la estacionalidad que caracteriza al sector. La intención oficial es dar continuidad a la canasta en los meses siguientes, consignó la agencia estatal de noticias Telam, porque en el gobierno hay confianza en que el programa influirá en el comportamiento del resto del entramado comercial y sus precios serán la referencia para las verdulerías de barrio.

Precios y productos

Según el Indec, a enero de 2023, la inflación en el rubro “Verduras, tubérculos y legumbres” fue del 144,7% respecto de enero de 2022 en el área que estadísticamente se conoce como GBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires, mientras que el ítem “Frutas”, lo hizo en un 135,3% para la misma zona geográfica.

Ambas cifras se encuentran muy por encima de la inflación general de ese territorio, que entre enero de 2022 y enero de 2023 registró un aumento del 99% (98,8% a nivel nacional). Esa tendencia parecería estar acentuándose. Mientras que la carestía en general en la zona GBA en enero pasado fue del 6% (el mismo nivel que en el promedio nacional), la inflación de los vegetales fue muy superior: 11,6% para “Frutas” y 16,7% para “Verduras, tubérculos y legumbres”, de hecho, los dos incrementos más elevados de enero cuando se observan las subas en los segmentos (“aperturas”, en la jerga del Indec) que componen el total general.

Estos números explican el apuro del gobierno por sacar la canasta, que ya tuvo versiones anteriores aunque sin impacto en las verdulerías de barrio. La actual canasta la componen siete productos: papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y banana subtropical.

Los precios por kilo acordados serán: papa negra, $189; tomate redondo, $299; lechuga, $569; manzana royal gala, $399; cebolla, $189; banana ecuatoriana, $470; y banana subtropical, $360.

En todos los casos, estos precios están por debajo de los que consigna el Indec para el GBA: papa, $ 263,02; tomate redondo, $ 381,92; lechuga, $ 573,99; manzana deliciosa, $ 624,81; cebolla, $ 277,64; y banana, $ 364,69.

Presencias

Por la Secretaría de Comercio, participaron la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; y la Coordinadora Ejecutiva del Observatorio de Precios, Anastasia Daicich.

Por ASU estuvo presente el director Ejecutivo, Juan Vasco Martínez. ASU agrupa a las cadenas de supermercados Coto, Carrefour, Cencosud (las marcas Jumbo, Disco y Vea), Changomás, La Anónima, Día y Toledo. Christian Candás estuvo por Cencosud, y Néstor Sist, por Carrefour.

También estuvieron presentes el representante del Mercado Central, Oscar Liverotti; y los de los distribuidores de frutas Cuadro Norte (Federico Bayacasal), Frutícola Saturno (Rogelio González), Camabana (Juan Lastra), Agro el Corralito (Martín Viola), Pradan SA (Guillermo Gottfriedt) y Maguos SA (Gustavo Pérez).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace