Un relevamiento privado mostró que la inflación de la canasta básica en almacenes populares y mercados de cercanía fue 9% frente a un 20% en grandes supermercados en los últimos 30 días. Qué es el Índice de Precios Populares y cómo conseguir alimentos de calidad a menor costo.
Frente a esta situación, la Mesa Agroalimentaria Argentina, con representantes de pequeños productores y cooperativas agrupados en organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT); la Federación de Cooperativas (Fecofe), la Federación de Organizaciones de la Agricultura Familiar (FONAF) y Bases Federadas (un desprendimiento de la Federación Agraria) y Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra (MNCI ST), propone fortalecer los mercados de cercanía y las cadenas cortas de comercialización (directo del productor al consumidor).
Esta alternativa, no sólo redunda en un precio menor, sino que favorece el acceso a alimentos más frescos y saludables, y reduce el impacto ambiental (por evitar la huella de carbono de los traslados y porque la mayoría de los pequeños productores utilizan prácticas agroecológicas).
Mensualmente, la UTT junto a los mercados municipales del conurbano bonaerense elaboran y publican un Índice de Precios Populares (IPP) que compara el valor de alimentos de primera necesidad en los almacenes agroecológicos y mercados de cercanía, con los valores que se pagan en otros comercios y supermercados.
De este modo, un kilo de bananas, que en verdulerías y supermercados de la ciudad de Buenos Aires se consigue a $ 1.500 o $ 2.000; en los almacenes de UTT se puede comprar por $ 900; y por $ 800 en mercados municipales de Morón, Lomas de Zamora y Solano.
Un kilo de tomate redondo, cuesta $ 800 en los almacenes de UTT y $ 680 en mercados municipales del conurbano, frente a los más de $ 1000 por kilo que se paga en otro tip de comercios. Algo similar ocurre con otras verduras como papa, cebolla, zapallitos y ciruelas. En tanto, un kilo de yerba (marca Relumbrón) se consigue por $ 1840 en los almacenes UTT, y menos de $ 1400 en los mercados del conurbano, frente a los más de $ 2.000 en otros supermercados y autoservicios.
En tanto, desde la Federación de Almaceneros Bonaerenses, su titular Fernando Savore, comentó en declaraciones radiales al programa Agenda Pyme (FM Milenium) que “un sachet de yogur de primera marca (La Serenísma) tenemos que venderlo a $ 1.800 y uno de marca Pyme (Yatasto) sale 700. El pan lactal (Bimbo) se vende a 2.600 y pesa 550 gramos y uno de marca Dharma o DeliPan se vende a 1300 y pesa 600 gramos”.
Actualmente, en los almacenes de barrio, “el 75% de las gaseosas que se venden son de segunda marca”, señaló.
Los comercios de cercania “le pagamos a las Pymes proveedoras de contado; cuando las grandes superficies les pagan a 60 días”, dijo Savore y adelantó que desde la Federación de Almaceneros y pequeños comercios independientes están armando galpones y puertos secos para recibir mercadería de las Pymes y cooperativas que quieran vender”.
En tiempos de la “libertad de mercado” salvaje y el “sálvese quien pueda”, la economía popular, a través de pequeños productores y cooperativas que respetan los criterios de precios justos, cuidado ambiental y social, tienden una mano a la población, cada vez más perjudicada por el rápido y feroz ajuste impuesto por el gobierno de Javier Milei.
Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…
El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…
El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…
El uso de la figura del héroe de la infancia de muchos argentinos por parte…
El gran festival vuelve a reunir a figuras del cine global, pero también dejó espacio…
Se trata de un certamen mundial que impulsa la ONU Turismo. Poca población, preservación, cultura,…
La ofensiva israelí recrudece en el otro territorio palestino, donde no tiene presencia Hamás. Colonos…
El presidente ucraniano finalmente no entró al recinto porque no acudió Putin. Europa impone mas…
Durante el velatorio, el presidente brasileño también hizo mención a Francisco. “Espero que, donde estén,…
El Servicio Meteorológico Nacional difundió un pronóstico que anticipa tormentas y chaparrones para el AMBA.
El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…
La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…