El gobierno y los comercios negociaron hasta las últimas horas de anoche, cuando vencía el viejo plan. Funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Matías Kulfas, buscaron avanzar con las tratativas para empezar hoy mismo con el nuevo listado, que llegaría a los 310 productos. Volverán las primeras marcas.
Un equipo de funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Matías Kulfas, que trabajó bajo la dirección de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, trabajaron con la premisa que la fijación del precios deberá mantenerse sin cambios por los próximos 3 o 4 meses.
Lee también: Casi listo el acuerdo para el relanzamiento de los Precios Cuidados
Ayero por la tarde, la tarde la lista todavía no estaba definida en lo referido a los precios finales. De hecho las partes al cierre de esta nota negociaban esos valores producto a producto, según se pudo confirmar con fuentes de ambos sectores.
De manera extraoficial se conoció también que mientras negocian esos precios los supermercados remarcaron en los últimos días muchos de los precios de productos que están por fuera de la lista del acuerdo.
En tanto, los almaceneros informaron que mañana tendrán una reunión con el ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, y que fueron convocados por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, para abordar la entrada de esa importante rama de comercios al programa de precios.
Así lo informó el presidente de la Confederación General Almacenera (CGA), Fernando Savore, en diálogo con Radio La Red: “Estamos en eso de poder entrar (al programa), expectantes. La semana pasada hablamos con el gobierno. Paula Español nos mandó a decir que esta semana nos reunimos. Mañana (nos reuniremos) con Augusto Costa en la provincia de Buenos Aires. Queremos saber dónde vamos a estar nosotros”, señaló. La secretaria de la CGA Nanci Santa María informó a Tiempo que la reunión con Costa es este martes a las 16.
La dirigente consignó que la CGA gestiona la implementación a nivel nacional del programa Precios Justos, un acuerdo de precios que aplican los almacenes de Rosario con fabricantes y mayoristas locales.
Los almacenes rosarinos se quedaron afuera del Precios Cuidados durante la gestión de Cambiemos, que limitó el alcance a mayoristas, autoservicios y grandes cadenas. Entonces acordaron el Precios Justos que rige en esa ciudad desde 2016. En 2018 la gestión de Mónica Fein se hizo cargo de la difusión del programa.
“La idea es plantearlo para que se aplique en toda la Argentina pero todavía resta consensuarlo con los almacenes de Buenos Aires”, dijo la empresaria.
El entorno de Costa confirmó la reunión pero avisó que Precios Cuidados será solo uno de los ejes. El ministro bonaerense tiene una agenda de encuentros con los distintos sectores de la provincia, señalaron las fuentes.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…