Precios: citan a Changomas y en la mira están Arcor, los medicamentos y la ropa

Por: Martín Ferreyra

Comercio Interior citó a la cadena comercial para mañana. Y en los próximos días convocaría a la alimenticia y a los otros sectores. El gobierno, conforme con el nivel de cumplimiento.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá mañana a referentes de la empresa Changomas, la ex operación local de Walmart que actualmente capitanea Francisco De Narváez, «para que dé explicaciones» por incumplimientos de la lista de precios congelados que estableció a través de la Resolución 1050, publicada el 19 de octubre.<br>En la secretaría también manifestaron sus «expectativas» por una posible citación a Arcor, la alimenticia de la familia Pagani, para que informe las razones de los bajos niveles de abastecimiento en productos puntuales en cadenas determinadas. El llamado se formularía mañana. También están en la mira la producción y comercialización de medicamentos y ropa.<br>Ojo, Changomas<br>Comercio Interior informó anteayer que Changomas es la única de las grandes cadenas de supermercados que incumplió el acuerdo que suscribió la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Feletti puntualizó a Radio 10 que Changomas cumple en un nivel del 62% en sus sucursales del Gran Buenos Aires y del 77% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según la información oficial, los controles mostraron que en el resto del sector comercial, la adhesión es superior al 90 por ciento.<br>El funcionario calentó la previa de la reunión cuando advirtió que en el caso de que Changomas no consiga explicar razonablemente la falta de los precios acordados, se le podría aplicar la Ley de Abastecimiento que contempla multas y clausuras.<br>La aparición de Changomas en el lugar de incumplidor llamó la atención. Francisco de Narváez fue uno de los ocho empresarios que almorzaron con el presidente Alberto Fernández en una publicitada reunión en la Casa Rosada después de la derrota del oficialismo en las PASO. Tras aquel encuentro, del que también participaron Sergio Massa, Juan Manzur y Wado de Pedro, el empresario declaró: «Salí muy entusiasmado, lo vi muy bien al presidente, se despejó el panorama de la desconfianza».<br>La de Changomas es la única distorsión aparente en la primera semana de los controles sobre las grandes cadenas comerciales, sin contar que en su listado, el gobierno no incluyó a los comercios de proximidad, con los que negocia un acuerdo específico con los mayoristas, que son los proveedores.<br>Fuentes de Comercio Interior señalaron a Tiempo que la fiscalización fue más productiva de lo que se esperaba, que actualmente se están procesando los datos recolectados pero que, aun considerando el caso de la ex Walmart, el porcentaje de acompañamiento del comercio está por encima del promedio de Precios Cuidados, que históricamente rondó el 85 por ciento.<br>A nivel nacional, según la fuente, se observan precios de la canasta con descensos «muy claros» respecto a lo que se vio en la zona del AMBA (Ciudad y Gran Buenos Aires). Para los próximos días se descartaron recortes de la lista de la Resolución 1050, pero es posible que se cambien productos puntuales por otros por razones a pedido de varias empresas.<br>En el análisis del abastecimiento, la única fábrica que figura con niveles bajos de cumplimientos es Arcor que, hasta el viernes pasado, tuvo un 39% de acatamiento en tomates pelados enteros en Carrefour, un 50% en Día y un 67% en Changomas; en el rubro galletitas dulces, un 36% en Día y un 50% en Walmart; en galletitas dulces avainilladas, un 60% en Cencosud; y en puré de tomates en tetrabrik, un 31% en Carrefour y el 55% en Día.

Lo que viene Los controles sumaron esta semana el respaldo de las asociaciones de consumidores y de los gobernadores provinciales e intendentes distritales. Este viernes, las entidades de defensa al consumidor saludaron la adhesión de los jefes políticos en virtud de la «obligación indelegable» que les confiere el mandato del voto popular.<br>El análisis de los precios continúa en los próximos días. Lo que sigue en la agenda son los rubros medicamentos e indumentaria: «Son temas a encarar, todavía no se sabe la forma pero están en el horizonte», dijo la fuente. Atentos a los movimientos de la secretaría, a última hora de la semana circuló un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar) que midió un aumento de los medicamentos ocho puntos superior a la inflación entre enero y septiembre.<br>El trabajo apuntó que los productos más utilizados aumentaron el 45% en promedio cuando el IPC arrojó un acumulado del 37% en el mismo tramo. Los productos, señaló el informe, ya venían de aumentar un 10% por encima de la inflación en 2020, el año más duro de la pandemia de Covid-19.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace