"Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social" son los nuevos polémicos programas que lanzó el Gobierno para remplazar al Potenciar Trabajo. Cómo afecta a trabajadores de cooperativas.
«Volver al trabajo» y «Acompañamiento social» tienen en la práctica la misión de remplazar al histórico Programa Potenciar Trabajo, cuyos beneficiarios son principalmente trabajadores de cooperativas. El Potenciar Trabajo funciona como complemento al ingreso de estos trabajadores de esas cooperativas.
Así las cosas, Potenciar Trabajo «mantendrá su vigencia hasta que el Ministerio de Capital Humano complete la transferencia y distribución de la totalidad de sus titulares» a los citados nuevos programas. En otras palabras, Potenciar Trabajo ha dejado de existir.
Desde la Unión de las y los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), explicaron que de esta forma “el Potenciar Trabajo dejó de tener vigencia, no solo en su denominación, sino en su objetivo principal que buscaba el reconocimiento del trabajo dentro del sector de la economía popular”.
En tanto, los nuevos programas «son de ‘capacitación laboral’ donde, cínicamente, obligarán a las y los compañeros que ya trabajan, a ‘formarse‘ para ‘insertarse en el mercado laboral'».
En el mismo sentido, marcaron: «La no-actualización por inflación del monto de cobro como venía sucediendo (y, por tanto, el congelamiento en $ 78.000 durante todo el 2024)» es otra de los daños colaterales del nuevo DNU. En este sentido, «ya no se contemplarán los nexos ni los ‘plus'» que se cobraban.
Según se desprende del citado DNU, Volver al Trabajo «tendrá por finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral a través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos».
Por su parte, Acompañamiento Social «tendrá por finalidad promover la inclusión social y la mejora de las condiciones de vida de los hogares con mayor grado de exclusión y vulnerabilidad social, apuntando a fortalecer su núcleo familiar y la comunidad en donde viven».
El Ministerio de Capital Humano será el encargado de redistribuir -según criterios no especificados- a los beneficiarios del Potenciar Trabajo en estos nuevos programas.
El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta las 12 había votado…
Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…
Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…
Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…
El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…
Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…
En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Ver comentarios
Todo muy confuso hasta el momento, y no está bien que te congelen durante un año entero, la ayuda a recibir.