El cargo está vacante y la ONU instó al país a cubrirlo. Varias organizaciones apoyan ante la bicameral al extitular de la UFISES.
La candidatura se apoya en «el compromiso que ha demostrado a lo largo de sus dictámenes, en defensa de los sectores más vulnerables de la sociedad y su férrea disposición para proteger los derechos de los trabajadores, así como de preservar los fondos que son patrimonio del pueblo y garantía para nuestros jubilados».
De Vedia ya recibió el apoyo de los Curas en Opción por los Pobres, la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria y el programa Acción de Paz, entre otras entidades.
La Defensoría forma parte del sistema de protección de Derechos Humanos de la ONU con estatus «A», razón por la cual el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, instó nuevamente al país a designar defensor.
De Vedia fue el autor de la denuncia contra el titular de Anses Emilio Basavilbaso por la venta de acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, que derivó en la citación a indagatoria del funcionario. A raíz de esa imputación, De Vedia fue desplazado de su cargo en la Unidad Fiscal de Seguridad Social (UFISES). También en el marco de la investigación sobre irregularidades con el FGS, el fiscal denunció al exministro de Finanzas, Luis Caputo, quien integró el Comité Ejecutivo del organismo y desde allí habría desviado fondos previsionales en favor de un fondo de inversión, Axis, del que fue director hasta el 4 de diciembre de 2015. También denunció a Luis María Blaquier, exdirector del FGS hasta fines de 2016, quien según De Vedia habría continuado ligado a Cablevisión y Arcor y promovido desde el Fondo la compra de acciones de esas empresas en «beneficio personal o de terceros».
También se opuso al recorte masivo las pensiones por discapacidad y dictaminó que con la reforma previsional se estaba violando un derecho adquirido y que se debía frenar el recorte de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH). «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…