Siempre colectivo, nunca ómnibus: postales del masivo paro general contra la motosierra de Milei

Por: Nicolás G. Recoaro

Un tsunami nacional y popular inundó los alrededores del Congreso. Las múltiples consignas, el repertorio de canciones y el mensaje a la clase política.

Siguiendo cualquier columna de las que marchan por las anchas avenidas de Mayo, 9 de Julio y Entre Ríos se desemboca siempre en la colmada Plaza Congreso. Bajo un sol tremendo, cientos de miles cantan, saltan y bailan contra la motosierra anarcocapitalista de Javier Milei. El centro porteño es caja de resonancia de una múltiple gama de consignas que enfrentan al DNU y a la ley ómnibus mileístas. La patria no se vende. El pueblo era la casta. Finalmente, la CGT puso la fecha. Llegó el miércoles 24 de enero: ¡Paro general!

“Siempre colectivo, nunca ómnibus”. El cartel tatuado en prolija caligrafía puede leerse en la esquina de Santiago del Estero y la coqueta arteria de Mayo. A unos pasitos, se hace escuchar Ricardo, curtido militante del PC desde que leyó los diarios del Che Guevara allá lejos en los años sesenta. El hombre llegado desde la conurbana Laferrere está prendido fuego: “No me entra en la cabeza el desamor de este presidente por la Argentina. Admira a Margaret Thatcher, Winston Churchill, todos piratas. Estamos en manos de un loco vendepatria. No hay que moverse de la plaza hasta que se vaya. La salida es colectiva, hasta la victoria, siempre.” Contando monedas se despide el jubilado: “Con la inflación que tenemos, la mínima son migajas. Ahora quieren quedarse con nuestros fondos. Al final, los jubilados éramos la casta.”

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph
Foto: Leonardo Spinetti
Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta… Derretidos, les laburantes transpiran la gota gorda al mediodía. Cuerpo a cuerpo se pelea el metro cuadrado en la plaza. Metalúrgicos, camioneros, panaderos, docentes, médicos, profesionales de la cultura y la ciencia, militantes de la izquierda, centro izquierda y más allá, movimientos sociales, jubilados y mucha gente de pie. Cientos de miles. Un tsunami nacional y popular inunda las fronteras del Parlamento.

Lalo agita la celeste y blanca cerca del escenario. Trabajador del Estado, siente que el futuro puede ser una pesadilla si se vuelve realidad el sueño húmedo ultraliberal de Milei: “La ley es nociva para los trabajadores, para las familias, para todos los argentinos. Le ponen un moñito y les regalan la patria a los empresarios.”

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph
Foto: Diego Martínez
Foto: Eduardo Sarapura

Sinfonía de un sentimiento. “La patria no se vende, la patria no se vende”. La frase explota en miles de gargantas. Es la banda de sonido que flota en el aire. Hay batalla de los bombos y los redoblantes. También candombe: chá, chá, chá, chachá. Folklore peronista rioplatense. Rodolfo le da duro y parejo al tambor a pasitos de la muralla policial. El docente da cátedra: “Estoy de paro porque hay que defender la democracia, el derecho a comer. El plan motosierra nos está matando. Odian al pueblo”. La guardia pretoriana de la ministra de Represión Patricia Bullrich lo mira con cara de pocos amigos: “El plan de Milei sólo cierra con palos. Pero no vamos a dar ni un paso atrás”.

Ataviada de punta en blanco marcha Carolina por la delgada calle Yrigoyen. Cantan los galenos: “Atención, atención, estamos defendiendo la salud de la nación”. La enfermera del Hospital Garrahan no se calla. Dice verdades: “Tenemos que estar en las calles porque esta gente se quiere llevar puesto el derecho a la salud. Nosotros nos jugamos la vida en la pandemia y rápido se olvidaron. El sueldo es una miseria y las familias que se atienden en el hospital pasan hambre. No puedo imaginar lo que van a ser los próximos meses.”

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph
Foto: Diego Martinez/Pedro Perez

“Sí hay plata”, advierte el stencil sobre Rodríguez Peña. “Para los políticos, para los empresarios, para los terratenientes, para los banqueros, siempre hay platita para ellos”, se queja Eduardo, hercúleo laburante de la carne llegado desde La Matanza. ¿Su opinión sobre el gobierno de Milei? El matarife destripa con su filosa lengua a la cascabel libertaria: “Es un empleado de Macri, de los poderosos, de la derecha. Un dictador que quiere gobernar por decreto, pero el pueblo lo va a frenar.” Poco antes de que la cúpula sindical salga al escenario, el carnicero advierte: “Espero que el mensaje llegue clarito a los diputados, que no traicionen. La próxima marcha será con los dirigentes a la cabeza, o con la cabeza de los dirigentes.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace