Posta: Néstor no se murió

Por: Carlos Ulanovsky

Cuando se consultan su nombre y apellido en Internet aparecen 1.230.000 resultados, un número demasiado alejado de los 4.312.517 votos que sacó en 2003 cuando se convirtió en el presidente constitucional N° 51 de la historia. No lo conocí personalmente. Una pena: podíamos haber hablado largamente de Racing. Pero le estoy muy agradecido y aún lo admiro. Fue un tipo audaz, que crecía frente a esos desafíos que parecen imposibles. Entre él y Cristina pusieron en marcha un lote de, al menos, 50 medidas que yo creí que nunca vería aplicadas en mi país. Era un cabeza dura que chocó contra muchas barreras. Por ejemplo, el mismo día de su asunción presidencial se llevó por delante una cámara de fotos, que le provocó la más leve de muchas heridas políticas. De esas salió adelante, pero la grieta que no pudo ignorar fue la de su salud: carótida, angioplastia, stents, infarto.

Pingüino de la nieve, muchacho peronista, desde Río Gallegos y Santa Cruz a la Rosada y últimamente en el Congreso ocupó muchos estamentos del protocolo político. En vida, convirtió en ganadora a una década y algo más en la que muchos nos sentimos felices. Desafió a Clarín y puso rojo a los círculos que tanto le temen al populismo con frases como esta: «Que el Estado ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona». Tras su muerte, devenido EterNéstor, hasta hoy soportó múltiples operaciones de ocultamiento y revanchismo: que fue asesinado, que está vivo en Venezuela, que su cadáver no estaba en el cajón, que su mausoleo en el sur está lleno de dinero mal habido y tantas otras chicanas. Al Centro Cultural Kirchner quisieron bajarle el precio llamándolo por sus iniciales y a una represa santacruceña le borraron su nombre y le pusieron Condor Cliff.

Sumó para siempre al nomenclador político argentino a la palabra kirchnerismo, que en boca de amigos y enemigos debe traducirse como el mejor peronismo. De diez años para acá nadie lo olvidó y fue millones de cosas: torneo de fútbol y hospitales, escuelas y aeropuertos, centros sociales, culturales y deportivos, calles, avenidas, puentes y plazas, libros a favor y en contra y documentales. Fue, y es, remeras, posters, memes: Insoportablemente vivo; Se cerraron dos ojos y se abrieron millares; Bajando un cuadro formaste miles. Y un canto, bien de cancha, lo sigue mostrando como el dueño de la pelota: Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo, la puta madre que lo parió. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace