A pesar de la cercanía del presidente con el canciller británico y la generala Laura Richardson, explicó que no hubo entendimiento por las islas y que la base en Tierra del Fuego solo será escala de naves en ruta antártica.
La salida más importante que tuvo el gobierno fue la del ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Uno de los principales cuestionamientos al ministro coordinador fue el aspecto vinculado al conflicto por Malvinas y la conversación de Milei con Cameron en el Foro de Davos. Los legisladores volvieron a insistir en pedirle al funcionario detalles de los planes que tiene el gobierno argentino respecto a su vínculo con Canciller británico y su posterior visita a Malvinas.
En ese aspecto, Posse señaló que tal encuentro no generó ningún acuerdo ni compromiso en relación con la Cuestión Malvinas. Asimismo, que el rechazo a la visita a las islas Malvinas que efectuara semanas después por Cameron fue personalmente transmitido por la Canciller Diana Mondino, en ocasión de la reunión bilateral mantenida en los márgenes de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 (Rio de Janeiro, 21 y 22 de febrero de 2024). Finalmente, recordó que la Cancillería emitió un comunicado donde constó dicho rechazo.
Por otro lado, el jefe de gabinete afirmó que la Base Naval Integrada de Ushuaia –que visitó Milei con la Jefe del Comando Sur, Laura Richardson, el mes pasado- no se hará en conjunto con Estados Unidos.
Tras la consulta de la senadora fueguina Cristina López, Posse respondió: “No se ha participado en la redacción o negociación de un acuerdo bilateral o Memorándum de Entendimiento con los EEUU por la Base Naval Integrada en Ushuaia. No existe a la fecha convenio o acuerdo que determine el ingreso de tropas extranjeras, ni establecimiento en forma permanente en territorio nacional».
Además, describió que en «lo que se refiere a la Base Integrada como ‘puerta de entrada’ lo será en tanto que ofrecerá servicios y facilidades para los buques que vayan/regresen de la Antártida y que utilicen la base como «escala» solamente. Esto quiere decir que la utilización de la base por parte de las Fuerzas Armadas de EEUU y de otros países es únicamente a modo de «escala», por lo tanto no es necesaria la participación del Poder Legislativo».
En su exposición, López volvió a insistir que en el gobierno alguien “miente” con respecto a esa situación. «Claramente, el jefe de Gabinete dice que Milei mintió. Ante mis preguntas, Posse reconoce que la Base de Ushuaia será ‘argentina’ y que ‘no es una base combinada’.
En tanto, en la cámara Baja, la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside Fernando Iglesias avanzó en un proyecto de Resolución para repudiar la presencia y las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, David Cameron, realizada días atrás en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes; así como también por las sucesivas provocaciones y actos unilaterales que ha llevado a cabo el gobierno británico en los últimos meses.
La iniciativa fue impulsada por diputados de todos los bloques y contó con 24 firmas de 31 integrantes, por La Libertad Avanza sólo acompañó María Celeste Ponce. En ese contexto, se reiteró también la necesidad de instar al «cumplimiento irrestricto de las Resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de Naciones Unidas que han emitido respecto a la Cuestión Malvinas».
Se reafirmó el derecho inalienable de la República Argentina sobre las Islas Malvinas Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes; el reconocimiento y compromiso con los caídos, excombatientes y familiares; así como su firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para dar una solución definitiva a esta situación colonial.
“Argentina desarrolló históricamente una política exterior digna, autónoma, amistosa, pero de defensa de nuestra soberanía, y esto es lo que está quedando obviado en las acciones o declaraciones que hace permanentemente el presidente Milei. En ese sentido, cuando Milei justifica la llegada y la visita de Cameron a las Islas Malvinas, el proyecto que se había presentado tomó más vuelo y ahora logramos la aprobación del mismo en la Comisión, referente al repudio de las acciones y los dichos de Cameron con respecto a las Islas Malvinas”, manifestó Santiago Cafiero, vicepresidente de la comisión.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…