El libro de Ernesto Lamas y Gastón Montells aporta textos y distintas pistas para entrar en este mundo. Se puede conseguir en la Feria del Libro.
«La tecnología sirve para decirle al mundo que no estamos de acuerdo», decía el episodio fundacional del primer podcast de una radio argentina, publicado por FM La Tribu el 17 de julio de 2005. Desde sus comienzos, hace casi veinte años, las organizaciones sociales son protagonistas de esa novedad antigua que es el podcast y los diamantes orales de su narrativa territorial.
Durante la pandemia del Covid 19, Ernesto Lamas y Gastón Montells armaron «El podcast después del podcast», un espacio de reflexión y producción, un taller sin fronteras ni husos horarios, protagonizado por referentes de 40 radios comunitarias de América Latina y el Caribe; más de 200 organizaciones populares argentinas y estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Este libro continúa esa experiencia, la de un tema sobre el cual prácticamente no hay libros. Su título altera la grafía oficial del término. Poscat expresa una apropiación, una intervención lúdica, una manera de nombrarlo para hacerlo cercano, local y nuestro. Celebrando la actualidad de la radio y todo lo que se parece a la radio.
A Poscat se lo puede encontrar en distintos stand de la Feria del Libro 2024:
Stand 1321
Pabellón verde
Stand 139
Pabellón azul
Stand 1614
Pabellón amarillo
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…