Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, obtuvo menos 30 mil votos más que Daniel Martínez, del Frente Amplio. En los próximos días, de no mediar sorpresas, la Corte Electoral confirmaría su triunfo.
La Corte Electoral, cuando se llevaba escrutado el 95% de los votos, anunció públicamente que el domingo terminaría sin un ganador oficial, ya que la diferencia de sufragios obtenida por Lacalle Pou es menor a la cantidad de votos observados. De esta manera, habrá que esperar que a partir del mismo lunes transcurra el escrutinio definitivo para determinar quién será el presidente de Uruguay en el período 2020-2025.
Con 100% del escrutinio provisorio completado, Lacalle Pou aventajó al oficialista Daniel Martínez por 28.666 sufragios de diferencia, una cantidad inferior a los 35.229 votos observados, que la autoridad electoral debe resolver. Lacalle sumaba 1.168.019 votos, equivalentes a 48,7% de los sufragios totales, contra 1.139.353 (47,5%) de Martínez,del Frente Amplio (FA) gobernante, según los datos oficiales.
A pesar de que todas las encuestas previas otorgaban claras ventajas a la alianza de derecha, el hasta ahora oficialista Frente Amplio hizo una elección mucho mejor a la esperada.
La medianoche del domingo mostró una Montevideo con los simpatizantes de los dos partidos celebrando en las calles, mientras que ambos candidatos evitaron los discursos triunfalistas, aunque en el Partido Nacional dan por descartado que Lacalle Pou será finalmente confirmado como el ganador.
“Hay que esperar, pero queda claro en esta elección que el que sea electo presidente tendrá la tarea histórica de buscar los entendimientos que nos permitan pensar en un solo Uruguay y gobernar para la gente. Tal como decíamos, quedó demostrado que no alcanzaba con acuerdos políticos firmados entre cuatro paredes porque el pueblo uruguayo es inteligente y no está dispuesto a perder los derechos obtenidos durante todos estos años. Recién me mandaron un mensaje que quiero compartir con todos: intentaron enterrarnos, pero lo que no sabían es que somos semillas”, dijo Daniel Martínez, con tono optimista por la gran elección realizada, ante miles de manifestantes del Frente Amplio.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…