Por un planteo de los policías acusados, se suspendió la reconstrucción del asesinato de Lucas

Por: Néstor Espósito

El abogado de los tres efectivos imputados del homicidio del joven futbolista argumentó que no se le podía prohibir la intervención en la medida. Para el abogado de la familia, es una "chicana" de "mediocres".

La reconstrucción del homicidio del joven futbolista Lucas González se suspendió este miércoles por decisión del juez de Instrucción Martín Del Viso, a raíz de un planteo del abogado de los tres policías acusados de haber disparados las armas que causaron el deceso porque ni siquiera a él le permitían que estuviera presente en la medida de prueba. 

El juez Del Viso había autorizado la realización de la construcción para este 1 de diciembre en horas de la mañana, con la intervención de “las víctimas y sus padres con la debida asistencia del personal de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC)” y con la presencia de la “División Investigaciones de Homicidios de la Policía Federal Argentina y la colaboración de la Unidad Criminalística de Alta Complejidad”. 

Pero la disposición excluía “la participación de la defensa ni los imputados, en atención a lo oportunamente sugerido por la DOVIC al momento de celebrarse las audiencias de los niños como de sus padres, con el objeto de preservar la salud psicológica de los jóvenes y sus familias”.

El defensor de los tres policías Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas, el abogado Alfredo Oliván, no objetó la reconstrucción sino que planteó un recurso de “reposición”, argumentando que comprendía que no estuvieran los imputados pero no que se le prohibiera la intervención a la defensa.

Ello, explicó, violaba la garantía constitucional de defensa en juicio, por lo que le pidió al propio tribunal que revisara su decisión.

El fiscal Leonel Gómez Barbella había previsto que la reconstrucción fuera documentada de manera tal que la defensa pudiera tener acceso y control a ella.

“No se soslaya que de dicho acto procesal se corresponderá labrar un informe con las respectivas conclusiones, más allá de la registración fílmica que también podría concretarse, material éste, que luego podrá ser compulsado por la defensa sin que se vea vulnerado ningún principio, ni garantía Constitucional”, explicó.

Pero Oliván manifestó que eso resultaba insuficiente e insistió en la necesidad de que a la defensa de los imputados se le permitiera estar en la medida procesal, que es previa a que el juez resuelva la situación de los acusados.

El juez Del Viso deberá ahora decidir si hace lugar o rechaza el planteo de la defensa y, en tal caso, fijar una nueva fecha para la reconstrucción, con las modalidades que surjan de esa resolución. 

El abogado de la querella, Gregorio Dalbón, calificó de “chicana” el planteo de la defensa. «Los Policías que mataron, quemaron y torturaron a Lucas quieren estar acá. La chicanita de haber metido el escrito hoy es de mediocres porque lo podrían haberlo hecho antes».

Como no estaba convocada, la defensa de los imputados no estaba notificada de la realización de la reconstrucción y sólo se enteró por las publicaciones periodísticas que daban cuenta de su realización. 

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

3 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

3 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

4 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

5 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

6 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

7 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

7 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

7 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

8 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

8 horas hace