A través de un comunicado que firman, entre otros, Miguel Rep, Liniers, Isol, Maitena, Pablo Bernasconi, Tute y Horacio Altura, la Asociación de Dibujantes de la Argentina (ADA) adhirió a un modelo de país que apoye el quehacer cultural. En el mismo sentido, artistas de todas las disciplinas teatrales lanzaron una proclama que reunió 2500 firmas y llamaron a votar a Sergio Massa.
“En ADA, -comienza diciendo el documento- como asociación de artistas y trabajadores comprometidos con la Cultura, sentimos que en momentos de definiciones políticas (y de vida) es esencial a nuestra naturaleza apartidaria evidenciar lo que nos duele y celebrar lo que nos une, para escaparnos del egoísmo y reencontrarnos a través del consenso y la lucha”.
De esta forma ADA se suma a los miles de artistas y personalidades de la cultura que se manifestaron a favor de un Estado presente de cara al balotaje que el próximo domingo 19 definirá el futuro del país por los próximos cuatro años.
“Por esto -agrega el comunicado-, cuando pensamos en un gobierno queremos que garantice los derechos individuales y colectivos, laborales y humanos, ya constituidos y por adquirir. El verdadero sentido de la libertad no se expresa a través del avasallamiento y destrucción de dichas garantía.”
ADA habla en nombre de los dibujantes pero entiende que la democracia misma está amenazada: “Creemos en el rol fundamental de un Estado eficiente que garantice la educación y la salud pública gratuita y de calidad, en el libre acceso a la Cultura y sobre todo: en defender la Democracia que tanto nos ha costado sostener, a pesar de todo lo que se debe mejorar y cambiar. Necesitamos gobernantes dispuestos a dialogar, a los que se les pueda exigir y reclamar justicia y equidad por el presente y el futuro de nuestro país y su gente, no queremos gobiernos que reivindiquen los momentos más oscuros de nuestro pasado. Decimos NO a la violencia y la discriminación”.
En lo que se refiere específicamente a los dibujantes afirma: “Los dibujantes necesitamos un modelo de país que apueste a la cultura, que fomente la profesionalización de nuestras disciplinas, que ponga en valor el aspecto de su formación y capacitación formal para fortalecer el mercado de la industria creativa y cultural, como así también cumplir con el compromiso asumido por el Estado con un sector cultural que ha sido postergado y que más que nunca necesita de sus políticas para no degradarse ni continuar siendo precarizado en sus derechos laborales.”
Y concluye: “Sólo en el pleno derecho democrático, con el aporte voluntario de su comunidad y un Estado presente, es que esta asociación trabaja por el bien común de todos y de la activa participación cultural, como modo de empoderar el rol social que nuestra profesión representa.
Firman el comunicado, entre otros, Rep, Maitena, Tute, Isol, Pablo Bernasconi y Horacio Altuna.
Artistas de todas las disciplinas teatrales firmaron una proclama: «Defender nuestro teatro, nuestra cultura y un Estado presente» que reúne más de 2.500 firmas.
Allí destacan su lucha contra la dictadura militar en los años ’80 con el movimiento Teatro Abierto y «las políticas de exclusión y ajuste del neoliberalismo«.
Además, destacan su preocupación «ante los discursos que amenazan con desfinanciar y desmantelar el sector cultural», tal como propone el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, «cuyo modelo de país significaría el cierre de salas y espacios teatrales, la paralización de producciones y la limitación del acceso a la cultura en comunidades alejadas de los centros urbanos».
La proclama concluye con una defensa de las políticas culturales que contribuyen “al desarrollo del sector cultural en la Argentina” y llama a votar a Sergio Massa en el balotaje y destaca la necesidad de «consolidar un proyecto de país de máxima soberanía y diversidad cultural».
La inquietud de los dibujantes y artistas teatrales es común a todos integrantes del campo cultural, que observan con preocupación la posibilidad de que Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza resulte ganador en el balotaje en el que se enfrenta al candidato Sergio Massa de Unión por la Patria . De lograr la presidencia de la Argentina quien promueve prácticamente la desaparición del Estado, la desfinanciación y la falta de apoyo tendrían graves consecuencias en todos los sectores del país, incluido el campo cultural.
Por esta razón, a medida que se desarrollaron las distintas instancias para definir quién será el próximo presidente de los argentinos, se multiplicaron los comunicados, las cartas abiertas y las manifestaciones callejeras. La última protesta realizada en la calle fue la Caminata por la Democracia, que se produjo el sábado pasado coordinada e impulsada, entre otros, por Juano Villafañe, director artístico del Centro Cultural de la Cooperación. Estuvo integrada por diversos sectores culturales, desde el teatral al musical y también por personas ajenas a esos campos pero que sienten que la democracia está amenazada.
Todo el campo de la cultura está en estado de alerta.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…