Por tierra y por aire, comenzó la distribución de la vacuna en todo el país

Justo en la previa de una semana donde se espera un 50% más de contagios, la Sputnik V será aplicada a personal de salud desde el martes a la mañana. Hoy se registraron 5030 nuevos casos y 149 muertos.

Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron a la Argentina el 24 de diciembre último terminarán de ser distribuidas este lunes en todo el país, como parte de un operativo acordado entre el Gobierno nacional y las 24 provincias para inmunizar de coronavirus a la población priorizada. Las dosis son transportadas a cada provincia a través de los camiones acoplados con refrigeración de la empresa Andreani, salvo en el caso de Tierra del Fuego y Santa Cruz, donde, por razones de distancia e insularidad, llegarán por avión.

Para el traslado se utiliza una cámara de frío especialmente acondicionada a una temperatura de 20 grados bajo cero, según consignó Andreani en un comunicado. La empresa, encargada de la distribución en todo el país, indicó que las vacunas «fueron introducidas en conservadoras de frío de 60L de capacidad, refrigeradas a una temperatura inferior a 18 grados bajo cero, a través de una combinación de placas eutécticas y hielo seco».

«Cada conservadora lleva un DataLogger para certificar que se han mantenido las condiciones de temperatura adecuadas durante todo el proceso logístico», añadió Andreani a través de una publicación en sus redes sociales, donde especificó que las vacunas viajan en «semirremolques exclusivos» que llegarán a las capitales provinciales «en un plazo de 24 horas a nivel país» y «con entregas en simultáneo».

Una vez concretada la distribución en cada provincia, el martes a las 9 se iniciará formalmente el plan nacional de vacunación en alrededor de 8.000 vacunatorios de todo el país, de acuerdo a lo concertado entre el presidente Alberto Fernández y los 24 gobernadores en una teleconferencia que se realizó el sábado último.

Por otro lado, hoy se registraron 149 muertos y 5.030 contagios, con lo que suman 42.650 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.583.927 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 3.313 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,6% en el país y del 56,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 54,15% (2.724 personas) de los infectados de hoy (5.030) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.583.927 contagiados, el 88,88% (1.407.926) recibió el alta y 137.721 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 97 hombres, 71 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 3 en La Rioja; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tierra del Fuego. También fallecieron 52 mujeres: 39 en la provincia de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Entre Ríos; 1 en Río Negro; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; y 1 en Tierra del Fuego

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.996 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 728; en Catamarca, 46; en Chaco, 70; en Chubut, 155; en Corrientes, 235; en Córdoba, 227; en Entre Ríos, 155; en Formosa, 1; en Jujuy, 6; en La Pampa, 189; en La Rioja, 7; en Mendoza, 51; en Misiones, 23; en Neuquén, 82; en Río Negro, 163; en Salta, 37; en San Juan, 10; en San Luis, 38; en Santa Cruz, 242; en Santa Fe, 406; en Santiago del Estero, 24; Tierra del Fuego, 88; y en Tucumán 51.

En las últimas 24 horas fueron realizados 21.455 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.683.310 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 103.209 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 667.990 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 170.327; Catamarca, 2.576; Chaco, 23.847; Chubut, 29.881.; Corrientes, 11.383; Córdoba 125.093; Entre Ríos, 28.078; Formosa, 214; Jujuy, 18.506; La Pampa, 9.706; La Rioja, 9.068; Mendoza, 59.609; Misiones, 1.011; Neuquén, 39.365; Río Negro, 37.277; Salta, 22.208; San Juan, 10.900; San Luis, 16.032; Santa Cruz, 22.239; Santa Fe, 171.770; Santiago del Estero, 17.071; Tierra del Fuego, 18.739; y Tucumán, 70.407.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

10 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

11 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

14 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

24 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

31 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

32 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

38 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

43 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

46 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

52 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace