Por tercera vez consecutiva una mujer abrirá la Feria del Libro

La antropóloga Rita Segato, referente indiscutida del feminismo, será quien dé el discurso inaugural en la 45° edición del tradicional encuentro anual que reúne a escritores, editores y lectores.

La Fundación El Libro, institución organizadora de la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires informó que Rita Segato será la encargada de abrir la próxima edición de la Feria que tendrá lugar entre el 25 de abril y el 13 de mayo próximos.  No se trata solo de un merecido reconocimiento. Es también un indicador del implacable avance de las mujeres.

En 2017 fue Luisa Valenzuela la encargada del discurso inaugural. En 2018 la responsabilidad recayó sobre Claudia Piñeiro. Ambas escritoras están estrechamente vinculadas a la causa femenina. Este año será un referente del feminismo quien tome la palabra.

Segato, quien actualmente reparte su vida entre la provincia de Jujuy y Brasil  tiene una larga trayectoria en el tema de la violencia de género sobre el que ha escrito diversos libros, entre ellos Las estructuras elementales de la violencia, Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres y Contrapedagogías de la crueldad

Fue profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia, de los posgrados interdisciplinarios de Bioética y de Derechos Humanos de esa institución y desde 1998 es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil, profesora visitante en distintos doctorados en universidades de América Latina, y en 2019 ha inaugurado la Cátedra de Pensamiento Incómodo en la Universidad Nacional de General San Martín.

Ha recibido, además, diversos premios por sus investigaciones que tienen, entre otros méritos, el de tratar la violencia contra la mujer como un problema social y no individual y el de considerar tanto al hombre como a la mujer como víctimas del patriarcado. Entre las distinciones que obtuvo se cuentan el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 50 Años, en 2017.

Su lucha contra la violencia de género se sustenta en sus investigaciones, pero supera ampliamente el ámbito académico, ya que no se queda en la teoría, sino que propone la práctica como contracara indispensable. Dijo en uno de sus ensayos: “No es por decreto, infelizmente, que se puede deponer el universo de las fantasías culturalmente promovidas que conducen, al final, al resultado perverso de la violencia, ni es por decreto que podemos transformar las formas de desear y alcanzar satisfacción constitutivos de un determinado orden socio-cultural, aunque al final se revelen engañosas para muchos. Aquí, el trabajo de la conciencia es lento pero indispensable. Es necesario removerlo, instigarlo, trabajar por una reforma de los afectos y de las sensibilidades, por una ética feminista para toda la sociedad. Los medios masivos de comunicación, la propaganda – incluyendo aquí la propaganda de la propia ley – deben ser en esto aliados indispensables. Y el trabajo de investigación y de formulación de modelos teóricos para la comprensión de las dimensiones violentas de las relaciones de género aún en las familias más normales y legales debe ser constante. Como se ha dicho: ´hacer teoría sin acción es soñar despiertos, pero la acción sin teoría amenaza con producir una pesadilla´.”

Según consta en la página oficial de la Feria, sobre su elección para inaugurar la próxima edición, declaró:  “Me siento muy honrada por esta invitación a la fiesta de un país de lectores como es el nuestro. Un país en el cual alguien puede hacerse célebre por pensar. Un país donde la imaginación no ha sido derrotada”.

El acto inaugural de la Feria será el jueves 25 de abril, a las 18 horas, en la sala Jorge Luis Borges. Sólo se podrá acceder por invitación oficial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace