Por tercera vez consecutiva, Larreta intenta rematar un Centro Infantil donde asisten niños sin vacantes

Por: Martín Suárez

La subasta será el próximo 31 de agosto. Vecinos y vecinas del barrio de Boedo exigen al gobierno porteño que, en ese lugar, construya un jardín maternal.

En Pringles 344 se encuentra el Centro de Desarrollo Infantil –CeDI N° 5-, que brinda contención  para niñas y niños de 45 días de vida a 3 años de edad, ubicado en el barrio de Almagro, dentro de la Comuna 5. Allí existe una demanda de más de 500 familias que no consiguen vacante en la educación inicial de gestión pública para sus hijas e hijos. Un CeDI no es un jardín de infantes, pero el gobierno de la Ciudad durante años instaló estos estos centros en todo el distrito, que dependen del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, ante la negativa de construir escuelas infantiles bajo el ala del Ministerio de Educación porteño.

El inmueble lindero a este CeDI, ubicado en Pringles 340/42, es propiedad del gobierno de la Ciudad y hace años la comunidad educativa y el barrio exigen, que en ese lugar, se construya la ampliación del maternal. Sin embargo, Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña, pretenden vender ambos inmuebles y, a pesar de 2 subastas desiertas, llevarán adelante una tercera el próximo 31 de agosto sin consultar a la comunidad educativa, y haciendo caso omiso al artículo 24 de la Constitución porteña: “La Ciudad asume la responsabilidad indelegable de asegurar y financiar la educación pública, estatal laica y gratuita en todos los niveles y modalidades, a partir de los cuarenta y cinco días de vida hasta el nivel superior, con carácter obligatorio desde el preescolar hasta completar diez años de escolaridad, o el período mayor que la legislación determine”

En este marco, la comunidad educativa se movilizó hacia el edificio para rechazar el nuevo intento de subasta. En el lugar estuvieron presentes, legisladores y legisladoras porteñas, docentes, familias y gremios: “La situación de falta de vacantes en el nivel inicial de toda la ciudad es muy grave y se profundiza cada año, pero en la Comuna 5 es un cuadro alarmante. No hay escuelas infantiles ni otros CeDI como este en todo el barrio de Boedo. De esta manera el gobierno local se niega a dar respuesta a la demanda de más de 500 familias que exigen vacantes para sus hijos”, advierte a este medio la precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Lorena Pokoik. “Realmente es un absurdo subastar inmuebles que podrían usarse para ampliar las instalaciones del jardín lindero o para crear nuevas escuelas infantiles. Esta actitud del gobierno de la Ciudad sigue discriminando a los más pequeños porque no les ofrece vacantes, pero al mismo tiempo hay una cuestión de género importante, dado que las mamás no tienen con quién dejar a sus hijos e hijas para ir a trabajar, son abandonadas en este sentido por Rodríguez Larreta y Soledad Acuña. Hace años que vienen reclamando el acceso básico al derecho a la educación”, termina Pokoik.

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación UTE-Ctera, exigen que el gobierno porteño no siga sumando estudiantes sin vacantes. Se niegan a la subasta del edificio; reclaman que se construya una escuela infantil en ese lugar; y que la educación no sea sólo un spot de campaña. “Queremos que Larreta deje de rematar y vender escuelas para hacer viviendas de lujo. En esta Ciudad necesitamos más jardines de infantes y que dé solución a más de las 600 vacantes que faltan en la Comuna 5, de las cuales el 90% son del nivel inicial”, explica a este medio la Secretaria de Inicial de UTE, María José Monona Gutiérrez. “Al mismo, tiempo en su afán con avanzar en los negocios inmobiliarios, Larreta quiere rematar otro edificio que está al lado de este Centro infantil y expulsar a las familias que viven en ese lugar, los quieren dejar directamente en la calle”, termina Gutiérrez.

Diferencias entre Escuelas infantiles y Centros de Desarrollo

En la Ciudad de Buenos Aires hay 22 Centros de Desarrollo Infantil –CeDI-, que maneja el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dirigido por María Migliore, donde cada uno alberga (según el espacio) de 18 a 86 niñas y niños de 45 días a tres años de edad. Muchos de estos centros antes eran jardines de infantes que dependían del Ministerio de Educación porteño y pertenecían al ámbito de la enseñanza pública y gratuita, conformados con equipo de docentes y directivos como cualquier jardín oficial. Con los años, algunos jardines fueron desvinculados de la cartera educativa y transformados en centros de asistencia para los sectores más postergados. Eran escuelas públicas y fueron transformadas en establecimientos preventivos de proyección social. Las diferencias entre uno y otro se puede sintetizar, en que, una escuela infantil tiene un programa educativo que depende del Ministerio de Educación, con un plantel docente preparado para la formación de los más pequeños, con un seguimiento pedagógico, con trabajadores y trabajadoras cuyos derechos laborales están amparados en el estatuto docente; y los CeDI, no. Cuando las familias buscan un lugar en la educación pública y ante la falta de vacantes quedan excluidas del sistema educativo, muchas de ellas son derivadas a estos CeDI o a los CPI. En las últimas horas se conoció que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, subastará un edificio público donde funciona un Centro de Desarrollo Infantil ubicado en Pringles N° 340/42/44 de la Comuna 5, uno de los 22 establecimientos de este tipo en la Ciudad.

Ver comentarios

  • Un lugar hermoso donde docentes y no docentes aseguran educación y contención de calidad. Fuerza no aflojen!!

  • El depredador larreta no está solo; aunque los frutos del saqueo sean para él, sus parientes y sus amigotes, tiene infinidad de cómplices: el 50% de los porteñudos que votan a esa mafia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace