Por tercer mes consecutivo, cayó el Índice de Confianza del Gobierno de Milei

Por: Guillermo Lavecchia

El ICG es elaborado por la Universidad Di Tella. De acuerdo al último informe, publicado en estas horas, el índice de marzo fue de 2,42 puntos, un descenso pronunciado respecto a los 2,56 puntos de febrero. Se trata del tercer número más bajo en estos 15 meses de gestión de La Libertad Avanza, solo superado por los 2,16 de septiembre y los 2,37 de julio.

Lo dicen las encuestas y ya lo comienza a apreciar el Ejecutivo nacional dentro de las discusiones internas: está cayendo la imagen de la gestión y del presidente Javier Milei. Este miércoles esa tendencia se reafirmó con la publicación del Índice de Confianza del Gobierno (ICG), que arrojó una caída por tercer mes consecutivo.

El ICG es elaborado por la Universidad Di Tella, una institución bastante alejada de cualquier espacio peronista. De acuerdo al último informe, publicado en estas horas, el índice de marzo fue de 2,42 puntos, un descenso pronunciado respecto a los 2,56 puntos de febrero.

Se trata del tercer número más bajo en estos 15 meses de gestión de La Libertad Avanza, solo superado por los 2,16 de septiembre y los 2,37 de julio.

Aún así, el actual 2,42 de marzo es 4,5% mayor al de la medición de marzo de 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. Aunque las diferencias se van acortando mes a mes.

El Gobierno de Milei baja en las encuestas

En poco más de un mes sucedió: el ataque de Javier Milei a la población LGBTIQ+ en Davos, la posterior marcha antifascista, la criptoestafa a partir de un tuit del presidente, el temporal trágico en Bahía Blanca con escasa reacción del mandatario que llegó a la zona una semana después, la designación de dos jueces para la Corte por decreto, la represión en la Marcha de los Jubilados, la subida de la inflación, la inestabilidad del dólar y el acuerdo con el FMI. Demasiado en tan poco tiempo. Y eso empieza a traducirse en números de encuestas.

La última fue la de Zuban Córdoba, en la que se refleja que el 58,4% desaprueba la gestión nacional. «Una tendencia creciente que venimos observando en los últimos meses», apuntan. A su vez, su imagen negativa está a punto y medio del 60%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior.

La encuesta, realizada en formato mixto a 1600 personas entre el 12 y el 14 de marzo, con un margen de error del 2,45%, apunta que casi 7 de cada 10 está de acuerdo con la frase «los préstamos del FMI siempre han sido perjudiciales para la Argentina». Incluso entre los votantes a Milei en el Ballotage hay un 44% que coincide con esa frase.

Además, un 55,8% está en desacuerdo con que Milei tiene «totalmente controlada la inflación». Y casi un 80% acuerda en que la obra pública es una inversión, no un gasto. Como bonus track, encuestaron qué opinaban las personas de Lali Espósito: el 50,6% tiene de ella una imagen positiva, y solo 32,1% una negativa.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

15 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

16 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

16 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

17 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

17 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

17 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

17 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

17 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

17 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

18 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

18 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

18 horas hace