Por seguridad, Aerolíneas suspende los vuelos con sus Boeing 737 MAX 8

Tras el accidente en Etiopía, donde murieron 157 personas, los navegantes afiliados al gremio APLA decidieron no prestar servicio en ese tipo de naves.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas decidieron no tomar servicio en los aviones Boeing 737-8 Max hasta tanto las autoridades gubernamentales y la compañía confirmen la seguridad de las operaciones de esa aeronave.

Tras el accidente en Etiopía, donde murieron 157 personas, los navegantes afiliados al gremio APLA decidieron no prestar servicio en ese tipo de naves, ya que es el segundo siniestro que registran ese modelo de aviones Aerolíneas Argentinas  posee 5 en su flota de servicio.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó en las últimas horas  que no volarán más los cinco aviones Boeing 737-8 Max de Aerolíneas Argentinas hasta tanto las autoridades gubernamentales y la compañía confirmen la seguridad de las operaciones de esa aeronave.

En un comunicado APLA señaló que en atención a los «dos recientes accidentes de aviones Boeing 737 MAX» pidieron este lunes «tanto a la ANAC como a Aerolíneas Argentinas medidas preventivas que garanticen la seguridad de las tripulaciones (pilotos y TCPs) y de los pasajeros»; «Lamentablemente, pese a la premura del caso -dice el comunicado difundido hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna de parte de las mismas». Y agrega: «En virtud de lo expuesto, desde APLA hemos dado mandato gremial a los pilotos de Aerolíneas Argentinas de NO tomar servicio en vuelos operados con Boeing 737 MAX. Los vuelos en curso se completan y regresan a base».

La decisión de APLA tras los accidentes con estas aeronaves en Indonesia y Etiopía no es aislada. La línea aérea brasileña GOL, mayor operadora de los Boeing 737 MAX en la región con ocho unidades en su flota, resolvió dejar esas aeronaves en tierra hasta nuevo aviso.

En ese sentido APLA consideró que «las decisiones adoptadas por otras líneas aéreas que han suspendido de momento las operaciones en Boeing 737 MAX y la indefinición de parte de esa compañía o de otros organismos de regulación determinan, con carácter preventivo, la exigencia de evitar los factores de riesgo que se desprenderían de los accidentes ocurridos».

   Por el  hecho además otros países como   China e Indonesia ordenaron este  a sus aerolíneas nacionales suspender las operaciones comerciales de sus Boeing 737 MAX 8, aludiendo al accidente de un avión de ese modelo de la compañía Ethiopian Airlines tras despegar de Adís Abeba el domingo.

Según un comunicado la Administración de Aviación Civil china, las operaciones de los aparatos Boeing 737 MAX 8 se reanudarán después de la confirmación por las autoridades estadounidenses y por Boeing de «las medidas tomadas para garantizar efectivamente la seguridad de los vuelos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace