El periodista de La Nación, Carlos Pagni, instaló que el funcionario estaba listo para reemplazar a Sergio Massa en el Ministerio de Economía. Tras un pésimo día en los mercados, se fue del gobierno para "desactivar cualquier operación" mediática.
Menos de 24 horas después, el jefe de asesores de la Presidencia de la Nación, Antonio Aracre, renunció de manera indeclinable a su cargo. En su cuenta de Twitter, Aracre dijo que «a raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al presidente Alberto Fernández mi renuncia indeclinable como jefe de asesores de manera inmediata».
Alberto Fernández aceptó inmediatamente la renuncia y, según publicó la agencia Telam, desde Casa Rosada indicaron que «hasta el propio tuit» redactaron juntos el presidente y su ahora ex asesor.
Aracre no aclaró cuáles fueron los rumores a los que se refirió en su mensaje ni el ámbito en el que circularon. Sin embargo, la alusión a una operación para generar intranquilidad en los mercados fue relacionada con versiones ya desmentidas según las cuales Aracre podía llegar al Ministerio de Economía en lugar de Sergio Massa.
El martes no fue un día para el gobierno en los mercados. La renuncia de Massa se instaló como rumor, el dólar blue volvió a subir y parece no tener freno en el corto plazo y el riesgo país también volvió a elevarse.
El 3 de enero pasado, Fernández había designado como jefe de asesores de la Presidencia de la Nación a Aracre para «seguir trabajando para ampliar las redes entre Estado, sector social e inversiones privadas para capitalizar y potenciar las oportunidades de la Argentina», según había expresado el propio Fernández en su red social Twitter. El jefe de Estado le había hecho el ofrecimiento a Aracre en un encuentro que mantuvieron ese día en Casa Rosada.
Aracre, exCEO de la empresa Syngenta, había renunciado días antes a la compañía luego de desempeñarse en ella durante 36 años. El 6 de febrero, el Ejecutivo oficializó su designación como jefe de Gabinete de Asesores del Presidente, a través del decreto 61/2023, con las firmas de Fernández y del por entonces jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El ahora exfuncionario nacional es contador, egresado de la Universidad de Buenos Aires, y magister en Administración Estratégica, con estudios de posgrado en la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad Austral, y también fue CEO de la firma Latam Sur durante un año.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…