Por qué no estuvo al aire el noticiero internacional de la TV Pública

Los trabajadores apuntaron contra Hernán Lombardi y Néstor Sclauzero.

El tradicional noticieto de política internacional de la TV Pública no salió al aire, en el marco de las trascentales elecciones en Brasil. Ante esta situación, los trabajadores apuntaron, a través de un comunicado, al secretario del Sistema Federal de Medios y contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y al gerente de noticias del canal, Néstor Sclauzero.

El comunicado completo

Por primera vez en sus 13 años en el aire, el programa de política internacional de la TV Pública no salió al aire este viernes, horas antes de las cruciales elecciones presidenciales en Brasil. También es la primera vez en casi un cuarto de siglo que la Televisión Pública argentina no cubre un comicio presidencial en el país vecino. Una ausencia muchísimo más grave dada la magnitud informativa de lo que está en juego en Brasil para toda América Latina. Los responsables de que este programa, de importante reconocimiento y trayectoria, no esté hoy en el aire no son sus trabajadores, sino el ex ministro degradado a secretario Hernán Lombardi y el gerente de noticias Néstor Sclauzero. Son ellos quienes impulsan con entusiasmo la política de vaciamiento de los medios públicos que incluye , destruyendo el patrimonio cultural de todos los argentinos, sus plataformas de información y debate de ideas, con el argumento falaz y mentiroso de la “austeridad” que siempre justifica los ajustes del neoliberalismo, mientras el gobierno al que pertenecen sigue gastando 200 millones de pesos al año en trolls para hostigar a los disidentes en las redes sociales, al mismo tiempo que se llenan la boca hablando de pluralismo.

Los trabajadores y trabajdoras de prensa de la TV Pública nos vemos obligados a tomar estas medidas que este viernes afectaron la pantalla, cuando no se emitieron los noticieros central y de la medianoche además del internacional por encontrarnos en estado de asamblea en el lugar de trabajo y alerta. Las asambleas sorpresivas fueron la última medida luego de decenas de intentos infructuosos de generar vías de diálogo con autoridades ausentes, que atacan nuestros salarios reuciéndolos en más de un 50%, eliminando casi un 20% de puestos de trabajo mediante jubilaciones anticipadas y retiros “voluntarios” bajo presión, e impide realizar coberturas con el pretexto del ajuste presupuestario.

Por todo esto, instamos a las autoridades a que reflexionen y den respuestas reales a los problemas críticos que atravesamos en la TV Pública. De no contar con respuestas concretas, profundizaremos el plan de lucha en defensa de nuestros legítimos derechos laborales y de los medios públicos plurales y federales, que garanticen la democracia informativa.

Ver comentarios

  • Felicito a los trabajadores de tvpública , en especial a la edición internacional , hace 16 años que hago radio y me parece muy profesional el trabajo de usteds , no siendo obsecuentes . QUIERO VER LA TV PÚBLICA , NOTICIERO INTERNACIONAL.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

12 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

48 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace