Un informe elaborado por el Grupo EPC (Economía, Política y Ciencia) del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI) revela los números que ponen en jaque a las universidades nacionales y que son el principal motivo de la marcha federal universitaria convocada para este miércoles.
El ajuste presupuestario se expresa con toda su fuerza en el sector de la Educación Superior. El informe de análisis de indicadores macroeconómicos elaborado por los especialistas señala que el programa del presupuesto destinado a su desarrollo podría estar frente a una caída real del 34,4% en dos años. Se ve especialmente afectado el Programa 26 de Desarrollo de la Educación Superior que concentra la inversión estatal en universidades nacionales.
En relación a los salarios de docentes y personal no docente, el informe detalla que “el presupuesto de las actividades 12 y 13 del Programa 26, que expresan la masa salarial aplicada a los salarios docentes y no docentes en universidades, tras caer más de 30 puntos reales en 2024, continuará deteriorándose en 2025. La retracción acumulada real en este bienio es del 37,2%”.
Cabe resaltar que este ajuste en el sector universitario ocurre mientras también se deteriora el sistema de Ciencia y Tecnología. “El impacto de la política del gobierno sobre el sector se muestra en todo su alcance cuando se considera que la Función CyT alcanzará valores mínimos inferiores incluso a los del 2005 y el 2019, al representar el 0,211% del PBI. Esto supone una caída real del 32,7% real en un solo año”, expresa el informe. De esta manera, el deterioro de la Función CyT empeora mes a mes. En agosto, alcanzó el 32,7% real por debajo de 2023. Mientras tanto, el CONICET se retrajo un 23,6% real contra 2023.
Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…
¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…
Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…
Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…
La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…
El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…
El mandatario habló por cadena nacional y se refirió a las medidas económicas anunciadas por…
El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…
El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…
Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se cerró el nuevo acuerdo con…
Misiones acaba de estrenar una nueva área protegida en la localidad de Comandante Andresito. Actividades…
La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…