Imane Khelif nació con hiperandrogenismo, una condición natural que la hace producir más hormonas de testosterona (asociada a los hombres, pero que existe en las mujeres) de lo normal. Es mujer de nacimiento y cumple con todos los requisitos de elegibilidad para el boxeo femenino.
La polémica de hoy tiene al menos un capítulo previo. En el Mundial 2023, Imane Khelif no había pasado una prueba realizada por la IBA (Asociación Internacional de Boxeo), que no especificó los resultados pero dejó en claro que podría tener ventajas sobre las demás competidoras. El COI, sin embargo, le permitió participar en el boxeo femenino y este jueves debutó en los octavos de final de la categoría 66 kilos de los Juegos Olímpicos.
En solo 46 segundos y, tras una serie de golpes, la italiana Carini abandonó el ring de París. Si bien se quedó hasta que declararon ganadora a Khelif, luego no la saludó y se retiró visiblemente molesta. «Nunca me habían pegado tan fuerte», dijo en conferencia de prensa, con la nariz rota.
Aunque hay quienes plantearon dudas sobre su género original, Khelif es mujer de nacimiento y cumple con todos los requisitos de elegibilidad para el boxeo femenino. No existe ninguna prueba de que se trate de una mujer trans. En su momento, cuando la IBA no la dejó disputar la final del Mundial a la que se había clasificado, el presidente de la asociación de boxeo explicó: «Probaron que tiene cromosomas XY (género masculino) y por eso fue excluida».
Con la cita a un tuit donde se dice erróneamente que Imane Khelif es «un tipo», Javier Milei aprovechó la oportunidad para dejar sentada su postura respecto al tema. El presidente de Argentina escribió en su cuenta de X:
«A ver boluprogres. Vengan a explicar esto… Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad… Si seguía la mataba…». También el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, cercano a Milei ideológicamente, sentó su postura al citar un tuit que dice: “Los hombres no pertenecen a los deportes femeninos”.
Las publicaciones de Milei y Musk tienen un contexto erróneo, ya que Khelif nació con hiperandrogenismo, una condición natural que la hace producir más hormonas de testosterona (asociada a los hombres, pero que existe en las mujeres) de lo normal.
El de Khelif no es el único caso similar en los Juegos Olímpicos. La taiwanesa Lin Yu-Ting fue descalificada del Mundial de Boxeo 2023 por la misma causa, pero recibió luz verde para participar de la cita olímpica por parte del Comité Olímpico Internacional. En su debut, que será este viernes, peleará con la uzbeka Sitora Turdibekova por los octavos de final de la categoría peso pluma.
Mientras tanto, el Comité Olímpico y Deportes de Argelia “condenó enérgicamente el comportamiento inmoral y la difamación” de Imene Khelif. “Tales ataques a su personalidad y dignidad son profundamente injustos”, agregaron en un comunicado que difundieron en sus redes sociales”, subrayaron.
La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…
El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…
Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…
La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…
Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…
El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…
Manuela Santalla, genetista surgida de la universidad pública, realiza su posdoctorado en Padua (Italia). Su…
En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor presidencial de Donald Trump halagó la gestión…
Capital Humano difundió que se abrió un sumario policial por “daño agravado y desobediencia” contra…
El funcionario bonaerense desmintió una deuda de IOMA que las autoridades del hospital pediátrico exponen…
Nacido en la ciudad bonaerense de Quilmes, vive en el país de sus abuelos desde…
También es similar a 128.000 Asignación Universal por Hijo o 200.000 Tarjeta Alimentar.