Por qué la estabilidad de la canastas básicas no frenaría el alza de la pobreza

Por: Jonathan Raed

La Canasta Básica Alimentaria cayó un 0,1% en mayo, mientras que la Canasta Básica Total subió un 1,1%.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se utiliza para medir los niveles de indigencia, bajó durante mayo un 0,1 por ciento, con respecto a abril, según el relevamiento del Indec. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) subió un 1,1%. Así las cosas, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 47,9% y 42%, respectivamente.

La deflación en la canasta de alimentos medida por el Indec llama la atención, ya que esto no ocurría desde hace años. No ocurrió durante todo el macrismo, que tuvo como los números más bajos al 0,2% de diciembre 2016 y al 0,6% de abril 2018, y tampoco había ocurrido en los primeros 4 meses del gobierno de Alberto Fernández.

Al respecto, el titular del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, apuntó: “Estaba dentro de lo previsto porque los datos de inflación que dio el Indec la semana pasada había postrado una sensible reducción del rubro Alimentos. Entonces, se preveía que la CBA podía tener una evolución menor a la CBT y baja en términos generales”.

La Canasta Alimentaria impacta en los niveles de pobreza. Sin embargo, Letcher advirtió: “Esto solo muestra que esa variable del cálculo de pobreza no tiene tanto dinamismo, por suerte. Pero la otra variable son los ingresos, que claramente se han visto reducidos y afectados en los últimos meses. Hay que ver cómo resulta la comparación final. De todas formas, se estima un incremento de la pobreza”.

Por su parte, el consultor de la Universidad Torcuato Di Tella, Lucio Cardinale, ahondó en las razones por las cuales se llegó a ese número. “El control a través de Precios Máximos y el parate de la actividad con su consecuente caída de ingresos a partir del aislamiento preventivo son motivos válidos. Pero un dato que no es menor es la forma del relevamiento del Indec, que es compleja en estos tiempos, por la imposibilidad de hacerlo en forma presencial. Eso puede generar una distorsión en los precios impactando en ese número, que tampoco debe ser leído como una caída en los precios, sino como una falta de movimiento”, analizó.

En ese último sentido, amplió: “Los números no son para hablar de una caída en los precios de los alimentos, sino que en todo caso lo que muestran es una falta de aumento, en línea con el ítem Alimentos de la inflación que dio también Indec”.

En los primeros cinco meses del año, la Canasta Alimentaria subió un 14,7 %, mientras que la Canasta Total, creció un 10,6%. De esta forma, una familia integrada por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $ 43.080,38 para no caer debajo de la línea de la pobreza. En tanto, necesita $ 17.876 para no caer en la indigencia.

La Canasta Total mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

23 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace