Por primera vez la CIDH dará una audiencia a mujeres familiares de personas privadas de su libertad

La Red Internacional de Mujeres familiares de personas privadas de su libertad expondrá la situación regional.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos recibirá este miércoles por la mañana la Red Internacional de Mujeres Familiares de personas privadas de su libertad (RIMUF), en una audiencia temática regional para conocer el impacto de la cárcel en la vida de quienes sostienen puertas afuera de las rejas la situación de encarcelamiento.

RIMUF es una red internacional que nuclea a mujeres familiares de personas privadas de su libertad en todo el mundo. Con un enfoque regional, de género e interseccional, la organización trabaja en visibilizar el impacto de la cárcel en las mujeres familiares detenidos y construye red para hacerle frente a las distintas violencias que se padecen.

Después de tres pedidos por parte de la Red Internacional de Mujeres Familiares de personas privadas de su libertad, finalmente la Corte Interamericana de Derechos Humanos concedió una audiencia que se realizará este miércoles a las 11:30 (hora argentina). Allí, referentas, voceras e integrantes de la organización podrán exponer la situación a nivel regional.

“Para nosotros significa un montón porque es la primera vez que se va a escuchar las voces de las familias. Se habla de las personas, mujeres privadas de su libertad, pero no de cómo la cárcel impacta en la vida de las mujeres familiares”, cuenta en diálogo con Tiempo Argentino, Andrea Casamento, referente de RIMUF y ACIFAD (Asociación Civil de Familiares de Detenidos).

En la audiencia expondrán familiares de distintos países en los que la violación a los derechos humanos de presos y presas, y por ende de sus familiares, es sumamente grave. Uno de ellos es El Salvador, en donde las políticas del presidente Bukele vulneran de manera brutal los derechos de las personas privadas de su libertad.

En 2022, la organización elaboró un informe sobre el impacto de las mujeres familiares de personas detenidas, el único existente sobre la temática.

“La experiencia de tener a un familiar privado de su libertad es arrasadora. Desde el momento de la detención, las familias enfrentan cambios sustanciales en su cotidianeidad; se reconfigura su organización, empeora su economía, se alteran sus relaciones vinculares y afectivas. Los efectos que produce la cárcel son múltiples y graves”, plantea el estudio, que, con datos y números, dan cuenta de una problemática atravesada también por el patriarcado y por la cuestión de clase y racial.

La audiencia será la oportunidad no solo para visibilizar cómo los derechos humanos de miles de mujeres son vulnerados cotidianamente en todo el mundo sino también para que sean incluidas en agendas de trabajo sobre esta temática y reclamar el cumplimiento efectivo de los derechos y de los familiares encarcelados. La reunión será transmitida en vivo por la página web de la CIDH.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace