Por primera vez, Israel reconoce que pudo haber matado a la periodista de Al Jazeera

"Hay una fuerte posibilidad de que haya sido alcanzada accidentalmente por un disparo del ejército israelí, que apuntaba a sospechosos identificados como hombres armados palestinos", declararon desde las Fuerzas Armadas.

El Ejército de Israel reconoció por primera vez una «fuerte posibilidad» de que uno de sus soldados haya matado en mayo pasado a la periodista palestino-estadounidense de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, tras rechazar en numerosas ocasiones las acusaciones de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y la propia cadena de TV.

«Hay una fuerte posibilidad de que la señora Abu Akleh fuera alcanzada accidentalmente por un disparo del ejército israelí, que apuntaba a sospechosos identificados como hombres armados palestinos», declaró esa fuerza armada en las conclusiones de su investigación.

La reportera de 51 años, nacida en una familia cristiana en la Jerusalén Este ocupada, recibió un disparo en la cabeza el 11 de mayo mientras cubría una redada militar israelí en la ciudad de Jenin, en la Cisjordania ocupada desde 1967.

Tras el deceso de Shireen Abu Akleh, que iba equipada con un chaleco antibalas con la palabra «prensa» estampada y con un casco, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y Al Jazeera acusaron inmediatamente a las fuerzas israelíes de haberla matado.

Investigaciones también efectuadas por Naciones Unidas (ONU) y otros medios arrojaron que la bala que mató a la reportera había sido disparada por las fuerzas israelíes.

Sin embargo, el Ejército israelí sostuvo que esas conclusiones carecían de fundamento e insistió en que resultaba «imposible» determinar cómo la periodista fue abatida.

Este lunes, sin embargo, Israel reconoció en las «conclusiones finales» de su informe que uno de sus soldados disparó en dirección de la periodista.

La reconstrucción

La investigación de las Fuerzas Armadas israelíes contempló un estudio «cronológico» de la secuencia de los acontecimientos, el análisis de los lugares, los videos y los sonidos grabados allí y el desarrollo de una «simulación de la escena».

Según las autoridades, «expertos israelíes» realizaron un análisis balístico el 2 de julio pasado, en presencia de representantes del comité de coordinación en asuntos de seguridad de Estados Unidos para Israel y la ANP.

A causa del «pésimo estado de la bala», identificar su origen era «difícil», subrayó el Ejército en su informe, en el que también afirmó que no tenía la certeza «inequívoca» del disparo que acabó con la vida de la periodista.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace