Por pedido de Massa, la CGT mantiene perfil bajo y reemplaza un acto masivo por una conferencia de prensa

En la sede de Azopardo presentarán a los candidatos su documento “Unidad Nacional para un Modelo de país con Desarrollo, Producción y Trabajo".

El jueves a las 15 horas el Consejo Directivo de la CGT dará a conocer su documento “Unidad Nacional para un Modelo de país con  Desarrollo, Producción y Trabajo» que, a la vez, entregará a los dos candidatos que disputarán la presidencia de la Nación en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Desde la secretaría de Prensa y Comunicación de la entidad sindical convocaron a una conferencia de prensa que se realizará mañana en la sede de la calle Azopardo en la que se presentarán los principales puntos del documento que, aseguran, entregarán luego a cada uno de los candidatos.

La conferencia, en rigor, viene a reemplazar el posible acto de apoyo a la candidatura de Sergio Massa que desde la conducción de la CGT buscaban organizar para el último tramo de la campaña previo al balotaje.

La iniciativa habría sido desestimada por el equipo de campaña del ministro de Economía que, encabezado por el especialista catalán Antoni Gutiérrez Rubí, busca explotar un perfil de mayor amplitud para conquistar los votos que se ubican en el centro y evitar concentrar sus energías en los votos que, aseguran, ya ha logrado capturar.

Por ese motivo, en esta etapa el candidato de Unión por la Patria orientó su campaña hacia los nichos donde tiene más margen para un crecimiento electoral en particular, por ejemplo, la provincia de Córdoba.

Con todo la CGT buscará exhibir de alguna forma y nuevamente su apoyo al candidato de Unión por la Patria y, a la vez, poner de manifiesto cuál es el programa de gobierno que promueven. El documento, por ese motivo, será puesto en consideración de ambos postulantes a la presidencia.

Si bien no adelantaron el material, su contenido se puede inferir de los comunicados que han ido difundiendo en los últimos meses en el contexto electoral.

Por caso, el 25 de septiembre la CGT emitió un comunicado con el título de “Lo que está en juego en estas elecciones”. Allí aseguraron que “el acuerdo democrático que hemos abrazado hoy está en peligro cuando se ponen en discusión fundamentos básicos de nuestra vida institucional como la educación pública y gratuita, la salud pública, la seguridad social y los derechos laborales individuales y colectivos”.

Por eso, manifestaron, “la Confederación General del Trabajo como la entidad madre, vuelve a expresar públicamente y con claridad su absoluto rechazo hacia las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, nos plantean falsas libertades individuales, con imaginarios equilibrios virtuosos de mercado que nunca se concretan y que en la práctica, nos conducirían hacia un camino de desintegración, violencia y descomposición”.

Finalmente expresaron que “creemos en el ideal de la justicia social como rectora de una comunidad organizada, productiva y pujante, que garantice oportunidades de trabajo digno, con posibilidades de progreso y desarrollo para todas y todos”.

Por eso, finalizaron, “creemos en el valor de los convenios colectivos, de la Ley Asociaciones Sindicales y de la Ley de Contrato de Trabajo. Somos herederos de la educación pública y de la universidad gratuita; de la salud pública y de la seguridad social, todas políticas de estado impulsadas por nuestro líder Juan Domingo Perón”.

Más adelante, el 10 de octubre, emitirían otro comunicado que criticaba abiertamente a Javier Milei acusándolo de “pirómano” y de desarrollar una política de “terrorismo electoral”.

El título del documento permite adelantar el carácter de su contenido en tanto abraza la propuesta de Unidad Nacional que se ha transformado en el eje de campaña de Sergio Massa y que, por lo bajo, muchos dirigentes cegetistas aseguran haber sido pioneros. Además, explícitamente, abrazan la política del peronismo al propugnar un modelo de desarrollo basado en una unidad estratégica entre la producción y el trabajo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace