El prefecto está acusado de brindar información a Marcelo D'Alessio. De acuerdo a la investigación, tenía en su poder varios documentos vinculados con actividades de inteligencia.
Luffi apareció mencionado reiteradamente en el informe que elaboró la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sobre la documentación secuestrada en la casa de D’Alessio, en el primer allanamiento.
“Se han encontrado varios documentos creados o guardados por el usuario ‘Luffi’ vinculado a diferentes casos en relación a actividades de inteligencia”, dice el informe
Fuentes judiciales dijeron que Luffi fue detenido anoche en dependencias de la propia Prefectura. La orden de arresto fue firmada tras un puntilloso trabajo de identificación del usuario con el cual se obtenía información sensible de organismos crediticios y estatales, como por ejemplo la Anses.
“Los archivos de texto (formatos Excel y Word) que poseen: interceptación de llamados y mensajes telefónicos registros migratorios de entrada y salida del país (SIGAM – DNM), informes contables y financieros con fuente en AFIR, ANSES, bancarios, BCRA, Base Nacional de Antecedentes Penales, Registro Nacional de Reincidencia, así como información personal referida por ejemplo, a la composición familiar de las personas blanco de las operaciones; todas ellas registran que el documento fue guardado o producido por el usuario ‘Luffi’”, indicó la CPM.
Mediante un seguimiento informático con direcciones IP y la trazabilidad de esos datos en los respectivos registros, el juez concluyó que el usuario “Luzzi” era el prefecto detenido anoche.
Luzzi será indagado probablemente mañana en el juzgado federal de Dolores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…