Por miedo a protestas, Macri se bajó del acto del Día de la Bandera

Iba a participar de los eventos en Rosario pero suspendió su visita para "preservar la paz y seguridad”. Lo encabezó el gobernador Miguel Lifschiz, quien aseguró que no compartió la decisión del gobierno-

El presidente Mauricio Macri canceló su viaje a Rosario, donde iba a encabezar el acto central por el Día de la Bandera, por miedo a las protestas que se realizarían en la ciudad santafecina. 

Según difundió el gobierno, el presidente tomó la decisión «basado en preservar ante todo la paz y la seguridad de los rosarinos», informó el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a través de un comunicado.

«Con motivo de haber recibido notificaciones de los responsables de la seguridad presidencial y del gobierno de la Provincia de Santa Fe donde se indicaba que se debían reforzar las medidas de seguridad para evitar la posibilidad de que se generen disturbios en las calles de Rosario de organizaciones políticas, se suspenderá la asistencia del Presidente a esa Ciudad para la celebración del Día de la Bandera», señaló el ministerio.

«Hablamos con el gobernador Miguel Lifschitz y coincidimos en que lo mejor es dejar que los vecinos rosarinos puedan disfrutar con tranquilidad de los festejos patrios», agregó el titular de la cartera de Interior.

«El Presidente tomó esta decisión basado en preservar ante todo la paz y la seguridad de los rosarinos y solicitó que se informara a través de la prensa de los motivos de la cancelación de su visita», concluyó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

El gobernador de Santa Fé, Miguel Lifschitz, no compartió la visión del gobierno y se quejó por la ausencia del presidente. «No comparto que no venga. No había ningún peligro. La seguridad estaba asegurada, incluso por las fuerzas federales que habitualmente se encargan de la custodia presidencial», protestó el mandatario santafesino.

«Compartimos la idea de no alterar un acto cívico porque nosotros consideramos que hay que priorizarlo. Ojalá que de aquí en adelante no haya más actos políticos sino institucionales. Quizá lleve un tiempo para que vuelva a ser una fiesta de la gente. No había ningún peligro», insistió. 

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

6 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

7 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

7 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

7 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

8 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

8 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

9 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

10 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

10 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

10 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

11 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

11 horas hace