El Senado convirtió en ley el proyecto contra el acoso callejero y dio media sanción a otra iniciativa para frenar la violencia política machista. Ambas votaciones fueron por unanimidad.
La nueva ley contra el acoso callejero introdujo su definición en la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. Se trataba de un proyecto de la exdiputada kirchnerista Diana Conti, que había recibido media sanción de Diputados en septiembre de 2017. “La mayoría de las mujeres hemos sido víctimas de acoso sexual callejero por parte de varones que tratan a las mujeres como simples objetos de deseo”, afirmó en el recinto la presidenta de la comisión de Banca de la Mujer, Norma Durango (PJ La Pampa).
La norma define a la “violencia contra las mujeres en el espacio público” como “aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia, o generen un ambiente hostil u ofensivo”.
Además, establece que el Instituto Nacional de la Mujer deberá crear una línea telefónica gratuita, en forma articulada con las provincias, para dar contención, información y asistencia a las víctimas. Además, insta a las fuerzas policiales y de seguridad a “actuar en protección” de las mujeres cuando se produzcan estos hechos.
En tanto, por iniciativa de la senadora del FpV Nancy González, se votó la media sanción del proyecto contra la Violencia Política contra la Mujer. La legisladora sostuvo: “En nuestro país las mujeres históricamente hemos sido invisibilizadas de los espacios políticos. Hemos tenido que salir a la calle para exponer nuestros reclamos y conquistar nuestros derechos, que parecen elementales pero muchas veces no han sido tenidos en cuenta”.
“Todas las mujeres que estamos en política tenemos que soportar múltiples violencias y discriminación por género. Tenemos que soportar que nuestros hijos e hijas sean perseguidos porque estamos en política, cosa que a los hombres en política raramente les pasa”, subrayó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…