La crisis en el máximo tribunal después del polémico fallo que benefició con el 2x1 a represores hizo que se rompiera con su habitual festejo.
Por primera vez en muchos años el máximo tribunal omitió convocar a una ceremonia que se había convertido en tradicional. En torno al 7 de junio, cada año, la Dirección de Comunicaciones (la estructura formal que alberga al Centro de Información Judicial CIJ) cursaba invitaciones por mail a periodistas, editores y dueños de medios y reconfirmaba la presencia de cada uno de ellos.
Pero en esta oportunidad, acaso agitadas las aguas por las internas (y externas) que afronta el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti, y sobre todo por el fallo que consagró la aplicación del 2 x 1 para represores de la última dictadura, no hubo brindis.
Lorenzetti aprovechaba esos ágapes para mostrarse con algunos de sus colegas (Elena Highton de Nolasco no faltaba nunca, Juan Carlos Maqueda tampoco. En cambio Carlos Fayt no iba jamás) y para pronunciar un breve discurso en el que bajaba línea sobre los lineamientos de la Corte. Luego aceptaba, sándwich de miga y copa de espumante de por medio, el diálogo con los contertulios. Lo propio hacían los otros jueces.
A esos encuentros solían concurrir periodistas como Magdalena Ruiz Guiñazú, Luis Majul y Joaquín Morales Solá, pero también dueños de medios como Jorge Fontevecchia, Bartolomé Mitre, Daniel Hadad o Sergio Spolski. La Corte parecía medir su capacidad de influencia en esas convocatorias; cuando más masivas, mayores eran las sonrisas.
Esas pequeñas reuniones en el marco del brindis general prometía este año jugosos diálogos off the record. Acaso también preguntas incómodas. No ocurrieron; ni los unos, ni las otras.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…