La Comisión Provincial por la Memoria exige al Estado asumir sus responsabilidades y realizar una investigación a fondo.
Dicho organismo exige a las autoridades provinciales asumir su responsabilidad, ordenar una investigación profunda de los hechos y clausurar, de forma inmediata, todos los calabozos de las comisarías de la Provincia», informó en un comunicado de prensa. La CMP agrego además, que «estas muertes son muertes anunciadas. No son las primeras y se repetirán si no se adoptan medidas urgentes». El comunicado continúa afirmando que, todas las personas detenidas están bajo custodia del Estado. Esto quiere decir que la muerte de cualquiera de ellas es responsabilidad directa de las instituciones que las tienen a su cargo. Esto es lo que ha sucedido aquí.
La tragedia posee un tinte agravante debido a que al lamentable hecho se suma una situación de deterioro generalizado ya conocido por las autoridades», explicó CMP. La misma organización, por otra parte, afirmó que «el colapso del sistema penal que vulnera sistemáticamente los derechos de las personas es evidente y exige un contundente cambio de rumbo. Hacen falta reformas institucionales urgentes».
La Comisión Provincial por la Memoria, realizó un enfático pedido por la democratización de las fuerzas de seguridad, implementación de la Policía Judicial, la creación del mecanismo provincial de prevención de la tortura, autonomía de la defensa pública y una reforma legal profunda que adecue la normativa procesal penal a los estándares de derechos humanos.
La CMP viene denunciando estas situaciones ante la Justicia y los organismos internacionales. En este camino, presentó una medida cautelar en el año 2015, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el estado de hacinamiento y superpoblación y la práctica sistemática de la tortura en las comisarías bonaerenses.
La acción cautelar fue avalada por el organismo que ordenó al Estado provincial una inmediata respuesta. En diciembre de ese mismo año, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia avaló estas denuncias en un informe contundente sobre la situación.
Según el informe anual del organismo, las cifras de superpoblación ascienden al 500 por ciento. La situación general hoy para toda la provincia indica que hay más de 3000 detenidos para un total de 1060 camastros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…