El presidente pospuso todas las actividades oficiales. El libertario viajaría a Roma para participar del funeral de Jorge Bergoglio.
Este lunes, el presidente tenía previsto participar de La Misa, el programa que conduce Daniel Parisini (conocido como Gordo Dan). La segunda aparición del libertario en Carajo, el streaming más consumido entre los jóvenes de ultraderecha, tenía como objetivo impulsar la candidatura de Manuel Adorni en la Ciudad, territorio en el que el gobierno nacional pone en juego su vínculo con el PRO que aún responde a Mauricio Macri de cara al cierre de acuerdos que deberán cerrarse del otro lado de la General Paz.
Desde que se confirmó su candidatura, el vocero presidencial adoptó un método de campaña poco inusual. Pese a encabezar encuentros con vecinos y participar de esporádicas caminatas en barrios afines del suelo porteño, lo cierto es que Adorni no se mueve como un típico candidato. A diferencia de sus contrincantes, sus apariciones mediáticas son reducidas y sus muestras de músculo político se reducen a campañas de apoyo digital entre los tuiteros oficialistas, una muestra clara de que, una vez más, La Libertad Avanza buscará interpelar a los votantes jóvenes que encontraron en la figura del presidente un líder que supo cómo interpretar su desolación política.
El martes, en tanto, Milei tenía previsto visitar por primera vez la Provincia de Buenos Aires en modo campaña. El libertario había sido anunciado como el principal orador del Congreso de la Libertad Bonaerense que su armador, Sebastián Pareja, organizó durante semanas. Allí estaba previsto que el líder del partido diera un fuerte respaldo al sector del oficialismo que trabaja bajo el ala de su hermana Karina, al tiempo que volvería a impulsar la candidatura de José Luis Espert, a quien él mismo ponderó como su candidato en PBA.
La transversalidad del dolor que provocó la muerte de Francisco y la declaración de duelo nacional por parte del gobierno obligó a los armadores provinciales a modificar sus planes. “El mundo entero está de luto. Y nuestra República hoy despide al más importante de sus pastores. En el marco del duelo nacional decretado por nuestro Presidente Javier Milei, desde La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires comunicamos la suspensión del Congreso de la Libertad Bonaerense hasta tanto informemos la nueva fecha de su realización”, reza el comunicado que hicieron circular esta mañana. Por el momento, no está definido el nuevo día de realización, aunque desde la organización confirmaron que se desarrollará en el Salón Vonharv, en La Plata, tal como estaba previsto para este martes.
La relación de Milei con quien fuera en vida Jorge Bergoglio fue, cuanto menos, tirante. Cuando todavía se desempeñaba como diputado nacional el libertario calificó al Papa como “el representante del Maligno en la Tierra”, al tiempo que insistió en calificar de “populista” y “sorete mal cagado” al hombre más importante de la institución católica. Francisco nunca respondió a sus agresiones y, como si nada hubiese ocurrido, en febrero de 2024 recibió al ahora presidente en medio de las celebraciones por la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.
Una vez conocida la noticia del fallecimiento del Papa esta mañana, Milei ofreció un respetuoso mensaje a través de su cuenta de Twitter. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, reza el comunicado del libertario.
Pese a la misericordia que mostró Francisco para con el presidente, ningún funcionario del gobierno nacional participó de la misa que el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició esta mañana en la Catedral Metropolitana. Desde el oficialismo sólo se limitaron a aclarar que la ausencia de primeras y segundas líneas se debió a que se enfocaron en los preparativos del viaje presidencial al funeral del Sumo Pontífice. En tanto, en conferencia de prensa, García Cuerva dio a conocer que estuvo en contacto con autoridades nacionales, más no con el primer mandatario, quien no se comunicó con la cúpula eclesiástica.
La medida, formalizada por el Ministerio de Economía, busca transferir el paquete accionario de la…
Kicillof se mostró con los candidatos del Movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora apoyada…
Arqueología, alimentación saludable, agua, hongos, bichos y mundo gamer conforman el menú de estos días…
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas quedaron nuevamente interrumpidas. Mientras continúan las denuncias por…
El guitarrista confesó que el cantante tenía muy presente que el show en Villa Park…
El gobernador se puso al frente de la campaña con actividades diarias. Esta vez, estará…
Tras las declaraciones del conductor, quien dijo sentir “vergüenza” del folklore argentino, los músicos respondieron…
“La apremiante necesidad actual es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a…
Cualquier persona mayor de edad podrá, mediante solicitud personal y sin requisitos adicionales, modificar el…
Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…
Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…
Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…