Por la lluvia, se suspendieron las líneas de subte, hubo miles de cortes de luz y se inundaron varias escuelas

Por: Martín Suárez

Cayeron 60 milímetros de agua en una hora y la Ciudad colapsó. Más de 10 establecimientos educativos sufrieron pérdidas de material didáctico, a tres semanas del inicio del ciclo lectivo.

En varias ocasiones la Ciudad de Buenos Aires se vio prácticamente paralizada tras las lluvias o tormentas que aparecen cada tanto. La tormenta de este mediodía no fue la excepción y numerosas calles y avenidas de diferentes barrios se inundaron y varias líneas de subte interrumpieron sus servicios tras la caída 60 milímetros de lluvia en una hora, según un reporte oficial. También miles de usuarios del AMBA sufrieron cortes de luz, según reportó el ENRE.

Algunos de los barrios más afectados son Palermo, Barracas, La Boca, Caballito y Belgrano. En Caballito se derrumbó una vivienda que, según datos de la Policía de la Ciudad, provocó la muerte de una mujer, mientras que su hermano, de 82 años, fue rescatado en el operativo de emergencia montado por la administración capitalina. La fuerza de seguridad porteña, a la vez, sostuvo que el colapso de la propiedad horizontal ocurrió antes del comienzo de la tormenta.

Jardín de Infantes Nucleado N° 2 DE 8

La tormenta también afectó seriamente a varias escuelas públicas de la Ciudad que, nuevamente, fueron víctimas de inundaciones. Hasta la publicación de este artículo, alrededor de 10 escuelas habían denunciado el ingreso de agua al interior del edificio, muchas de ellas perdieron material didáctico con el que durante todo el año trabajan las y los estudiantes.

Poco después de la lluvia, el gobierno porteño contó a través de un comunicado el despliegue un operativo que incluyó mantenimiento de la Red Pluvial con 12 camiones y 9 camionetas, y con un personal afectado de 49 personas. «Una inusual tormenta» fue como describió la administración local y agregó, en la misma sintonía, que «cayeron más de 60 milímetros en una hora, una cantidad que no es usual»

“Empezó a entrar el agua y no nos dio tiempo de levantar las cajas con juguetes, con hojas y cartulinas, y también se estropearon todas las colchonetas que teníamos”, contó a Tiempo Laura, docente del Jardín de Infantes Nucleado N° 2 del D.E 8 del barrio de Caballito. No es la primera vez que éste establecimiento educativo, ubicado en Hipólito Yrigoyen al 4200, sufre inundaciones aunque según el equipo docente la tormenta de hoy fue muy superior.

“Pusimos en alto todo el material que pudimos arriba de las mesas, pero lamentablemente perdimos muchas cosas. Lo que más nos preocupa es el material didáctico que nos había quedado desde el año pasado y los peluches. Las salitas tienen mucho mobiliario de madera vieja que también quedó bajo el agua”, agrega la docente.

JIN A DE 6

Algunas de las escuelas públicas inundadas de la Ciudad que integran la lista son: El Polo Mugica del barrio de Retiro; La Escuela N° 10 del distrito escolar 2; el histórico Normal 8 del barrio de San Cristóbal; el Jardín Nucleado C del DE 1 y la Escuela N° 16 del distrito escolar 2; entre otros edificios escolares.

“A los pocos minutos de haber comenzado la lluvia ya habíamos recibido varias denuncias, con videos e imágenes de muchas escuelas inundadas, y esto realmente es preocupante porque una vez más comenzamos un nuevo año escolar, sin soluciones concretas, a los reclamos que son siempre los mismos”, denuncia a Tiempo Pablo Francisco, titular de la Secretaría de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de la CyMAT – UTE (Unión de Trabajadores de la Educación).

La lista de escuelas que, hasta el momento denunciaron ingreso de agua en su interior, se completa con: la Escuela Técnica N° 10 DE 5; la Técnica 12 DE 1, la Escuela N° 24 del distrito escolar 2 y la Escuela de Recuperación N| 10 DE 10.

Francisco recuerda que, además de las lluvias y tormentas que cada año inundan las escuelas, también están en alerta por la ola de calor que acontece estos momentos y que al parecer afectará el inicio del ciclo lectivo. “Estamos muy atentos a la ola de calor que estamos atravesando que incluso se prevé que sea más fuerte, y en ese sentido le exigimos al Gobierno de la Ciudad las medidas necesarias para poder paliar el calor en las escuelas”.

Cabe destacar que las clases en la Ciudad inician el próximo lunes 26 de febrero pero, desde éste miércoles 7, maestras, maestros y los equipos de conducción de cada establecimiento educativo, ya se encuentran en sus puestos de trabajo.

La explicación del gobierno porteño

A través de un comunicado, el gobierno porteño calificó a la lluvia de «inusual» por la caída de 60 milímetros de agua en una hora y contó el operativo que desplegó para mitigar sus efectos. «Palermo, Belgrano, el Aeroparque, Retiro y Constitución fueron las zonas más afectadas con anegamientos temporarios que en la mayoría de los casos empezaron a drenar en cuanto la tormenta empezó a pasar», señalaron desde la administración capitalina. 
Mantenimiento, camionetas y camiones y personal a disposición fueron algunas de las tareas que llevaron adelante. «El alerta del Servicio Meteorológico Nacional se dio cuando la tormenta ya había comenzado», afirmaron en el comunicado que también sugirió recomendaciones a los vecinos (no circular por calles anegadas, tener cuidado con contenedores ni manipular artículos eléctricos y sacar la basura en su horario, entre otras consideraciones) y también a los automovilistas (usar siempre cinturón de seguridad, extremar medidas de seguiridad al conducir y reducir la velocidad, entre otras). 

Ver comentarios

  • Se inundó la avenida más ancha del mundo!!! la 9 de Julio. Cómo se puede inundar esa avenida???? Con DESASTROSOS E INESCRUPULOSOS FUNCIONARIOS Y GOBERNANTES QUE DESTRUYEN EL AMBIENTE. TODO PARA $U$ BOL$$ILLO$$$$.

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

5 horas hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

5 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

9 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

10 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

12 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

12 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

14 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

14 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

15 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

15 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

15 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

15 horas hace